BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
ROSARIO
Amenazas a Ángel Di María: la Justicia dictó prisión preventiva para los dos acusados
Miércoles 03 de
Abril 2024

Fueron acusados como coautores de amenazas calificadas, intimidación pública y tenencia de arma. Pidieron ser recluidos en una cárcel federal
Pablo Acotto y Sara Gutiérrez fueron acusados por el fiscal Pablo Socca como coautores de los delitos de amenazas coactivas calificadas por uso de arma y por ser anónimas contra la familia de Ángel Di María. También fueron imputados por intimidación pública agravada por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. El juez de garantías Pablo Pinto dictó para los dos detenidos prisión preventiva por el plazo de ley, es decir al menos dos años. La defensa de los acusados pidió al juez Pinto que ambos sean alojados en prisiones federales, ya que fueron indagados por causa de venta de drogas, y no en una cárcel de la provincia bajo "la crueldad en la que funcionan en estos días las cárceles provinciales".
El fiscal Socca les atribuyó a Acotto y a Gutiérrez haber realizado, a pedido de otras personas no identificadas hasta el momento y a cambio de dinero en efectivo _cuatro millones de pesos_, una amenaza contra la familia de jugador de la selección campeona de fútbol Angel Di María.
La maniobra consistió en dirigirse ambos imputados el lunes 25 de marzo de 2024 alrededor de la 1.30 AM a bordo de un vehículo Renault Megane por calle Fuerza Aérea al 4200 de la ciudad de Funes, frente a country de la zona que es lugar de residencia de la familia del jugador, y realizar disparos con un arma de fuego, para luego arrojar una nota intimidatoria donde además se mencionaba al gobernador de Maximiliano Pullaro, para luego darse a la fuga.
El accionar tuvo el objetivo de infundir temor y generar conmoción en la población, como así también en los medios materiales empleados para la concreción del ilícito, teniendo en cuenta la coyuntura especial en la que se encuentra la provincia. Asimismo se les imputó a ambos la tenencia ilegal de una pistola marca Bersa calibre 22 con numeración y munición en recámara, la cual se encontraba dentro de un departamento de alquiler transitorio ubicado en calle Moreno al 900 de Rosario, donde ambos se ocultaban luego de cometer el hecho anteriormente descripto.
Este hecho ocurrió el miércoles 27 de marzo de 2024 a las 5.30 AM en momentos en que personal policial realizó un allanamiento en el domicilio mencionado y detuvo a los acusados.
El fiscal Socca les atribuyó a Acotto y a Gutiérrez haber realizado, a pedido de otras personas no identificadas hasta el momento y a cambio de dinero en efectivo _cuatro millones de pesos_, una amenaza contra la familia de jugador de la selección campeona de fútbol Angel Di María.
La maniobra consistió en dirigirse ambos imputados el lunes 25 de marzo de 2024 alrededor de la 1.30 AM a bordo de un vehículo Renault Megane por calle Fuerza Aérea al 4200 de la ciudad de Funes, frente a country de la zona que es lugar de residencia de la familia del jugador, y realizar disparos con un arma de fuego, para luego arrojar una nota intimidatoria donde además se mencionaba al gobernador de Maximiliano Pullaro, para luego darse a la fuga.
El accionar tuvo el objetivo de infundir temor y generar conmoción en la población, como así también en los medios materiales empleados para la concreción del ilícito, teniendo en cuenta la coyuntura especial en la que se encuentra la provincia. Asimismo se les imputó a ambos la tenencia ilegal de una pistola marca Bersa calibre 22 con numeración y munición en recámara, la cual se encontraba dentro de un departamento de alquiler transitorio ubicado en calle Moreno al 900 de Rosario, donde ambos se ocultaban luego de cometer el hecho anteriormente descripto.
Este hecho ocurrió el miércoles 27 de marzo de 2024 a las 5.30 AM en momentos en que personal policial realizó un allanamiento en el domicilio mencionado y detuvo a los acusados.
Con información de
La Capital
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico