BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Rosario: dispararon y prendieron fuego el Sindicato de la Carne
Jueves 04 de
Abril 2024
Los atacantes dejaron una nota intimidatoria cuyo contenido aún no trascendió.
El Sindicato de la Carne de la ciudad de Rosario fue atacado a balazos y también prendido fuego durante las últimas horas del miércoles.
Según trascendió, el frente del sindicato, ubicado en la calle Fausta 5337, recibió varios impactos de bala y los agresores prendieron fuego la fachada del edificio.
Además, los atacantes dejaron una nota intimidatoria cuyo contenido aún no trascendió.
En tanto, el secretario general del Sindicato de la Carne, José Fantini, confirmó que "en forma casi simultánea" al hecho producido en el gremio se produjeron ataques incendiarios contra dos motos de trabajadores del frigorífico Paladini ubicado en Villa Gobernador Gálvez.
Este jueves por la mañana, y en diálogo con la prensa, Fantini se mostró preocupado y aseguró desconocer el motivo de la agresión: "Sabemos que a las 10 y cuarto de anoche, una moto paró frente al sindicato. Bajó un hombre, efectuó varios disparos y tiró una bomba molotov y una oficina casi se prendió fuego. En ese momento, había un sereno que vio todo, pero no le pasó nada. Estamos preocupados porque en este momento deberíamos estar ocupados en cómo marcha el país y no por estas estupideces que causan más miedo a los rosarinos".
Además relató que el sereno estaba en el lugar: "Me contó que escuchó que pasaba una moto y que después volvía. Entonces se asomó y observó que un hombre se bajó con un bolso de mano en el que llevaba la bomba molotov, prendió fuego, se cruzó en frente y efectuó los disparos. El sereno no llamó a la policía porque la policía llegó sola, por las denuncia de los vecinos".
Fantini también comentó que las cámaras de seguridad del lugar captaron el ataque por lo que las imágenes fueron entregadas a la Policía.
En el lugar, los investigadores levantaron varias vainas y restos de plomo.
"Estamos muy preocupados, porque no hay interna sindical. Tuvimos elecciones en el 2023 y no hubo problemas. Siempre fuimos un sindicatos de puertas abiertas y los que quisieron presentarse a elecciones pudieron hacerlo sin inconvenientes", aseguró el secretario general.
Según trascendió, el frente del sindicato, ubicado en la calle Fausta 5337, recibió varios impactos de bala y los agresores prendieron fuego la fachada del edificio.
Además, los atacantes dejaron una nota intimidatoria cuyo contenido aún no trascendió.
En tanto, el secretario general del Sindicato de la Carne, José Fantini, confirmó que "en forma casi simultánea" al hecho producido en el gremio se produjeron ataques incendiarios contra dos motos de trabajadores del frigorífico Paladini ubicado en Villa Gobernador Gálvez.
Este jueves por la mañana, y en diálogo con la prensa, Fantini se mostró preocupado y aseguró desconocer el motivo de la agresión: "Sabemos que a las 10 y cuarto de anoche, una moto paró frente al sindicato. Bajó un hombre, efectuó varios disparos y tiró una bomba molotov y una oficina casi se prendió fuego. En ese momento, había un sereno que vio todo, pero no le pasó nada. Estamos preocupados porque en este momento deberíamos estar ocupados en cómo marcha el país y no por estas estupideces que causan más miedo a los rosarinos".
Además relató que el sereno estaba en el lugar: "Me contó que escuchó que pasaba una moto y que después volvía. Entonces se asomó y observó que un hombre se bajó con un bolso de mano en el que llevaba la bomba molotov, prendió fuego, se cruzó en frente y efectuó los disparos. El sereno no llamó a la policía porque la policía llegó sola, por las denuncia de los vecinos".
Fantini también comentó que las cámaras de seguridad del lugar captaron el ataque por lo que las imágenes fueron entregadas a la Policía.
En el lugar, los investigadores levantaron varias vainas y restos de plomo.
"Estamos muy preocupados, porque no hay interna sindical. Tuvimos elecciones en el 2023 y no hubo problemas. Siempre fuimos un sindicatos de puertas abiertas y los que quisieron presentarse a elecciones pudieron hacerlo sin inconvenientes", aseguró el secretario general.
Con información de
Noticias Argentinas
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico