Tensión entre Ecuador y México por declaraciones de López Obrador

Viernes 05 de Abril 2024

Ecudor declaró "persona non grata" a la embajadora mexicana, luego de que el mandatario de ese país insinuara que la candidata el correísmo en las elecciones pasadas en Ecuador fue perjudicada por el asesinato de Fernando Villavicencio.
El Gobierno de Ecuador declaró "persona non grata" a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en protesta por declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en las que insinuó que la candidata del correísmo -opositor al anterior y a la actual gestión- Luiza González fue perjudicada con el magnicidio del entonces candidato al Palacio Carondelet Fernando Villavicencio.  
 
"Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae y el candidato que iba en segudo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, porque ella sigue y sigue y sigue", dijo el mandatario mexicano en su habitual "mañanera", la conferencia de prensa que lleva a cabo todas las mañanas.
 
En respuesta, el Ministerio de Exteriores ecuatoriano dio a conocer la declaración de "persona non grata" para Serur y que esta decisión se enmarca "en el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones" de López Obrador, si bien no precisa a cuáles se refiere, y recuerda que la medida se toma de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
 
"Ecuador se encuentra aún viviendo en luto por ese lamentable hecho que causó conmoción en la sociedad ecuatoriana y atentó contra la democracia, paz y seguridad. El país continúa enfrentando al crimen organizado transnacional, que amenaza al Estado, sus instituciones democráticas y su población", reza el comunicado difundido en las redes sociales oficiales de la Cancillería. En este sentido, la cartera diplomática reiteró su "firme compromiso de velar de forma permanente por el respeto a la dignidad y soberanía del Estado ecuatoriano y al principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados".
 
Esta crisis diplomática entre los dos países tiene lugar apenas meses después de que el exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, se refugiara en dicha Embajada y solicitara asilo político. A principios de marzo, México no autorizó el ingreso de la Policía en la sede diplomática para detener al que fuera 'número dos' de Rafael Correa.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward