El gobierno de Israel ordenó el cierre de sus sedes diplomáticas a nivel mundial por temor a un ataque
Viernes 05 de
Abril 2024
Este viernes fuentes diplomáticas confirmaron que el Gobierno de Israel ha instruido el cierre de sus sedes diplomáticas a nivel mundial.
Asimismo, el Gobierno del país hebreo pidió a sus diplomáticos no atender eventos públicos a raíz de la preocupación por posibles acciones de retaliación por parte de Irán tras ataque Israelí en Siria que cobró la vida de un alto mando de las Fuerzas Militares iraníes.
Las fuentes apuntan, además, que el fin de semana podrían darse acciones directas contra intereses de Israel incluyendo ciberataques.
El pasado 1 de abril los Guardianes de la Revolución, el Ejército ideológico de la República Islámica de Irán, anunció que siete de sus miembros, entre ellos dos comandantes, murieron en un bombardeo contra un anexo de la embajada de Irán en Siria.
Tanto Siria como Irán afirman que el bombardeo fue ejecutado por Israel al que también responsabilizan por un ataque perpetrado el pasado viernes que dejó al menos 40 personas fallecidas.
El Ejército condenó “enérgicamente” el ataque y confirmó que dos altos mandos de la Fuerza Quds, su brazo de operaciones exteriores, Mohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, se encontraban entre las víctimas.
Por su parte, el Ejército israelí comenzó un fortalecimiento después del ataque que provocó amenazas de represalias, por lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu amenazó con dañar a quienes lastimen a Israel.
VEA TAMBIÉN
El gobierno de Israel ordenó el cierre de sus sedes diplomáticas a nivel mundial por temor a un ataque
o
El premier aseguró que, "durante años, Irán ha estado actuando contra nosotros tanto directamente como a través de sus representantes; por lo tanto, Israel está actuando contra Irán y sus representantes, de manera defensiva y ofensiva".
"Sabremos defendernos y actuaremos según el simple principio de que quien nos haga daño o planee hacernos daño, le haremos daño", advirtió.
Este fin de semana se cumplen seis meses desde el ataque de Hamás del 7 de octubre provocó la muerte de al menos 1.160 personas, principalmente civiles.
A su vez, el portavoz de las fuerzas armadas, Daniel Hagari, confirmó la interferencia de las señales del GPS, que sirve para defenderse de armas guiadas como misiles o drones.
"Reforzamos el estado de alerta de las unidades de combate cuando fue necesario", dijo el contraalmirante Hagari.
"Hemos reforzado los sistemas de defensa y tenemos aviones preparados para la defensa y listos para atacar en una variedad de escenarios", agregó.
Las fuentes apuntan, además, que el fin de semana podrían darse acciones directas contra intereses de Israel incluyendo ciberataques.
El pasado 1 de abril los Guardianes de la Revolución, el Ejército ideológico de la República Islámica de Irán, anunció que siete de sus miembros, entre ellos dos comandantes, murieron en un bombardeo contra un anexo de la embajada de Irán en Siria.
Tanto Siria como Irán afirman que el bombardeo fue ejecutado por Israel al que también responsabilizan por un ataque perpetrado el pasado viernes que dejó al menos 40 personas fallecidas.
El Ejército condenó “enérgicamente” el ataque y confirmó que dos altos mandos de la Fuerza Quds, su brazo de operaciones exteriores, Mohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, se encontraban entre las víctimas.
Por su parte, el Ejército israelí comenzó un fortalecimiento después del ataque que provocó amenazas de represalias, por lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu amenazó con dañar a quienes lastimen a Israel.
VEA TAMBIÉN
El gobierno de Israel ordenó el cierre de sus sedes diplomáticas a nivel mundial por temor a un ataque
o
El premier aseguró que, "durante años, Irán ha estado actuando contra nosotros tanto directamente como a través de sus representantes; por lo tanto, Israel está actuando contra Irán y sus representantes, de manera defensiva y ofensiva".
"Sabremos defendernos y actuaremos según el simple principio de que quien nos haga daño o planee hacernos daño, le haremos daño", advirtió.
Este fin de semana se cumplen seis meses desde el ataque de Hamás del 7 de octubre provocó la muerte de al menos 1.160 personas, principalmente civiles.
A su vez, el portavoz de las fuerzas armadas, Daniel Hagari, confirmó la interferencia de las señales del GPS, que sirve para defenderse de armas guiadas como misiles o drones.
"Reforzamos el estado de alerta de las unidades de combate cuando fue necesario", dijo el contraalmirante Hagari.
"Hemos reforzado los sistemas de defensa y tenemos aviones preparados para la defensa y listos para atacar en una variedad de escenarios", agregó.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.