DIÁLOGO SE LECHUZAS

Un reencuentro con críticas a políticos

Sábado 06 de Abril 2024
Por: LA LECHUZA OLY

Hace tiempo no hablábamos. Un diálogo sinuoso y, por momentos, áspero.
—Pullaro continúa con políticas de Perotti. Suma inversión en educación en la gestión privada, da continuidad en la discusión a los docentes empleados de empresas educativas con los que no tiene vínculo laboral el Estado y ajusta en la gestión pública —dio el puntapié inicial Isa.
 
—La educación de gestión estatal y la universidad no deben perder preponderancia frente al intento de privatización de la educación —arremetió enojado Mario, una lechuza antiperonista conocida.
 
Norma, una lechuza afiliada a UDA planteó —discutir salarios en un contexto de inflación atroz es un problema para el gobierno que debe resolverlo priorizando la educación. Pretender atar la discusión salarial a la recaudación que, argumentan desde economía, declina, es un mensaje mercantilizado. Debe privilegiarse el funcionamiento del Estado en temas sensibles. Como la educación.
 
—Nosotros necesitamos hacer paro para contener la izquierda —dijo Natalia una afiliada a Amsafe —es casi de rigor como un programa a seguir cada año.
 
—Bajó notablemente la preponderancia de Amsafe y Ctera en la educación, hace mucho tiempo. A consecuencia de una dirigencia con estrategias, pensamientos y formas perimidas. Una prueba inobjetable se observó en el paro nacional contundente del 4 de marzo activado por los sindicatos docentes de la CGT. Sectores vinculados a Ctera trabajaron para el fracaso de la medida y los docentes le dieron la espalda y se sumaron a la medida de fuerza —comentó la lechuza Oly. 
 
Cambió de tema un leguleyo Caruso —si el gobierno de Santa Fe prioriza ‘publinotas’ en medios nacionales y procrastina su relación con la realidad local, es probable que tengamos alguna estrella política, pero vacía de contenido, con una pésima gestión en el territorio. Los medios nacionales te levantan y bajan muy fácil.  
 
—Dicen que un ex gobernador del palo dijo que ‘pusieron punteros’ a cargo de los ministerios —mencionó Isa y agregó: —ya si aliados dicen eso… 
 
Mario, en defensa de colocar personas de plena confianza en lugares clave indicó —De confianza sí, pocos capaces, no. 
 
—Después del peor gobierno desde el 83’ a la fecha, representado por la gestión de Omar Perotti, dejen gobernar a Pullaro —reclamó un cacique de los múltiples que tiene el gobierno santafesino —aunque reconoció —a Maxi le está costando arrancar en áreas claves, no puede seguir perdiendo tiempo.
 
—La extitular de la subsecretaría de asuntos legislativos del gobierno de Omar Perotti, ex 100% y en licencia sin goce de haberes como agente de planta permanente del Senado de la Nación, Marcela Aeberhard, en tanto actual funcionaria del gobierno provincial que conduce un radical, logró instalar un ameno trabajo en redes y eventos para promocionar el turismo. Con la contradicción política de que expuesta por su actividad pública generó algunos chispazos en ‘integrantes históricos’ del frente gobernante —comentó un amigo de Mario.
 
Con desazón nuestra lechuza amiga médica en voz baja dijo —no se olviden del sistema de salud, que Perotti lo dejó mal y este gobierno, hasta ahora, no lo mejora.
 
—La ciudad de Santa Fe se hunde, quedó cerrado el tránsito por el puente Carretero a Santo Tomé, está poco iluminada, insegura, con calles destruidas y barrios olvidados. Por favor, intendente Poletti: menos videos en Instagram y más gestión —espetó Gloria una vecina de la ciudad capital.  
 
Al ritmo del comentario de nuestra amiga lechuza Gloria, sumó Isa —el Consejo municipal santafesino se ha convertido en un lugar de declaraciones que escucha poca gente. Una suma de tiktokers e instagramers. Con concejales y concejalas que se autoperciben figuras políticas y son ‘rubricadores seriales’ del poder ejecutivo. Es el declive y la decadencia. 
 
Volvió a tomar la palabra Caruso —No pierdan sigilosa mirada a la tensión subterránea entre algunos integrantes de la Corte y la casa gris. Y ubiquen agudos oídos sobre amplios sectores de las fuerzas policiales. No faltan opiniones críticas silenciosas sobre la gestión política actual. 




NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward