BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Narcoterrorismo: detuvieron a seis sospechosos por los cuatro crímenes y atentados en Rosario
Por:
Agustín Lago
Martes 09 de
Abril 2024
Entre los arrestados se encuentra el presunto autor intelectual del crimen del playero y personas vinculadas a los homicidios de dos taxistas. En los allanamientos se incautaron como prendas, celulares y dinero. No se hallaron armas ni droga
El cuerpo de fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe que investiga los atentados y cuatro crímenes ocurridos en marzo pasado en a ciudad de Rosario ordenaron una treintena de allanamientos que se llevaron a cabo en la mañana de este martes en distintos barrios de la ciudad. Seis sospechosos fueron aprehendidos, entre ellos tres adolescentes. Todos, de acuerdo a la investigación, parecen estar relacionados con al menos tres estructuras delictivas lideradas por presos alojados en penales santafesinos y federales.
Las fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que, producto de los allanamientos, se concretó la detención de cuatro sospechosos por haber estado involucrados en el brutal asesinato de Bruno Bussanich, el playero de 25 años ejecutado a sangre fría por un menor de 15 años el pasado 10 de marzo.
Se trata D.T., cuñado del menor acusado de dispararle a Bussanich, apuntado por haber sido quien ordenó el ataque; M.M., pareja de G.M., y A.U.R., quien posee tobillera electrónica y fue la persona que le facilitó la ropa al homicida para que la utilizara al momento de asesinar al playero.
Al mismo tiempo, los investigadores detuvieron a dos sospechosos por estar fuertemente vinculados a los asesinatos de dos taxistas.
Los operativos fueron realizados por la Policía de Investigaciones en los barrios Saladillo, Tablada y Santa Lucía, por pedido de los fiscales Patricio Saldutti, Adrián Spelta, Fernando Dalmau, Marisol Fabbro, Franco Carbone y Luis Schiappa Pietra. Se incautaron elementos importantes para las investigaciones, como prendas de vestir, celulares y dinero. Sin embargo, no se hallaron armas ni estupefacientes.
En simultáneo con los allanamientos, se desarrollaron requisas en cárceles provinciales y federales, donde están alojados los reclusos que lideran las presuntas bandas que están bajo sospecha de los crímenes.
Las fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que, producto de los allanamientos, se concretó la detención de cuatro sospechosos por haber estado involucrados en el brutal asesinato de Bruno Bussanich, el playero de 25 años ejecutado a sangre fría por un menor de 15 años el pasado 10 de marzo.
Se trata D.T., cuñado del menor acusado de dispararle a Bussanich, apuntado por haber sido quien ordenó el ataque; M.M., pareja de G.M., y A.U.R., quien posee tobillera electrónica y fue la persona que le facilitó la ropa al homicida para que la utilizara al momento de asesinar al playero.
Al mismo tiempo, los investigadores detuvieron a dos sospechosos por estar fuertemente vinculados a los asesinatos de dos taxistas.
Los operativos fueron realizados por la Policía de Investigaciones en los barrios Saladillo, Tablada y Santa Lucía, por pedido de los fiscales Patricio Saldutti, Adrián Spelta, Fernando Dalmau, Marisol Fabbro, Franco Carbone y Luis Schiappa Pietra. Se incautaron elementos importantes para las investigaciones, como prendas de vestir, celulares y dinero. Sin embargo, no se hallaron armas ni estupefacientes.
En simultáneo con los allanamientos, se desarrollaron requisas en cárceles provinciales y federales, donde están alojados los reclusos que lideran las presuntas bandas que están bajo sospecha de los crímenes.
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico