Mercosur: renuevan acuerdo de control de la competencia entre países miembros

Martes 09 de Abril 2024

Los países que firman el acuerdo se comprometen a reconocer la cooperación y la coordinación en las actividades de aplicación de las leyes de la competencia mutuamente.
El Gobierno aprobó la entrada en vigencia del Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur a partir del 7 de abril de 2024. El acuerdo se da en el marco de un contrato entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con el que, "considerando que la libre circulación de bienes y servicios entre los Estados Partes", se apunta a asegurar condiciones adecuadas de competencia capaces de contribuir a la consolidación de la Unión Aduanera.
 
A tal fin, los países que firman el acuerdo se comprometen a reconocer la cooperación y la coordinación en las actividades de aplicación de las leyes de la competencia mutuamente y se indica que eso busca lograr una atención más efectiva de las preocupaciones respectivas de las partes.
 
Según explican, el acuerdo tiene por objetivos:
 
- promover la cooperación y coordinación entre los Estados Partes en las 'actividades de aplicación de las leyes de la competencia nacionales dentro del MERCOSUR;
- proveer asistencia mutua en cualquier cuestión relativa a la política de la competencia que se considere necesario;
- asegurar un cuidadoso examen por los Estados Partes de sus intereses recíprocos relevantes, en la aplicación de sus leyes de competencia y
- eliminar prácticas anticompetitivas a través de la aplicación de sus respectivas leyes de competencia.
 
Sin embargo, se aclara que es de la competencia exclusiva de cada Estado el control de los actos cometidos, total o parcialmente en su territorio o de aquellos que sean originados en otros países del Mercosur y que en aquél produzcan o puedan producir efectos sobre la competencia.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward