Estados Unidos: Biden sigue con ventaja sobre Trump en las encuestas
Martes 09 de
Abril 2024
El presidente demócrata está cuatro puntos arriba del exmandatario republicano, según un sondeo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aumentó ligeramente su ventaja sobre Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, mientras el candidato republicano se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales, según un nuevo sondeo de Reuters/Ipsos.
Alrededor del 41% de los votantes registrados en la encuesta de cinco días, que se cerró el lunes, dijeron que votarían a Biden, demócrata, si las elecciones se celebraran hoy, frente al 37% que eligió al expresidente Trump.
Esa ventaja de 4 puntos es superior a la de 1 punto que Biden obtuvo en una encuesta de Reuters/Ipsos en marzo.
La encuesta tiene un margen de error de 4 puntos porcentuales para los votantes registrados, y muchos votantes siguen indecisos siete meses antes de las elecciones del 5 de noviembre.
Un 22% de los votantes registrados en la encuesta dijeron que no habían elegido candidato, que se inclinaban por opciones de terceros partidos o que no votarían.
Aunque las encuestas nacionales dan señales importantes sobre el apoyo de los estadounidenses a los candidatos políticos, sólo un puñado de estados competitivos suele inclinar la balanza en el colegio electoral de Estados Unidos, que en última instancia decide quién gana las elecciones presidenciales.
Ambos candidatos cargan con importantes responsabilidades ante lo que se espera que sea una carrera reñida y la primera revancha de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en casi 70 años.
Trump deberá comparecer en un tribunal de Manhattan el 15 de abril para el inicio del primero de los cuatro juicios penales pendientes.
Entre los elementos contrarios a Biden figuran las preocupaciones por su edad -81 años-, así como las fuertes críticas de una parte de su Partido Demócrata por su apoyo a la guerra de Israel frente los milicianos de Hamás.
El sondeo, que encuestó a adultos de todo el país, incluía muchas formas de medir el apoyo a Biden y Trump, de 77 años, y la mayoría apuntaba a una carrera reñida.
La encuesta de Reuters/Ipsos incluyó respuestas de 833 votantes registrados que fueron encuestados en línea en todo el país, y tiene un margen de error de alrededor del 4% para los votantes registrados.
Alrededor del 41% de los votantes registrados en la encuesta de cinco días, que se cerró el lunes, dijeron que votarían a Biden, demócrata, si las elecciones se celebraran hoy, frente al 37% que eligió al expresidente Trump.
Esa ventaja de 4 puntos es superior a la de 1 punto que Biden obtuvo en una encuesta de Reuters/Ipsos en marzo.
La encuesta tiene un margen de error de 4 puntos porcentuales para los votantes registrados, y muchos votantes siguen indecisos siete meses antes de las elecciones del 5 de noviembre.
Un 22% de los votantes registrados en la encuesta dijeron que no habían elegido candidato, que se inclinaban por opciones de terceros partidos o que no votarían.
Aunque las encuestas nacionales dan señales importantes sobre el apoyo de los estadounidenses a los candidatos políticos, sólo un puñado de estados competitivos suele inclinar la balanza en el colegio electoral de Estados Unidos, que en última instancia decide quién gana las elecciones presidenciales.
Ambos candidatos cargan con importantes responsabilidades ante lo que se espera que sea una carrera reñida y la primera revancha de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en casi 70 años.
Trump deberá comparecer en un tribunal de Manhattan el 15 de abril para el inicio del primero de los cuatro juicios penales pendientes.
Entre los elementos contrarios a Biden figuran las preocupaciones por su edad -81 años-, así como las fuertes críticas de una parte de su Partido Demócrata por su apoyo a la guerra de Israel frente los milicianos de Hamás.
El sondeo, que encuestó a adultos de todo el país, incluía muchas formas de medir el apoyo a Biden y Trump, de 77 años, y la mayoría apuntaba a una carrera reñida.
La encuesta de Reuters/Ipsos incluyó respuestas de 833 votantes registrados que fueron encuestados en línea en todo el país, y tiene un margen de error de alrededor del 4% para los votantes registrados.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.