BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Buenos Aires
Kicillof frenó el aumento en patentes tras las críticas por el ajuste de impuestos de hasta 280%
Jueves 11 de
Abril 2024
El gobernador decidió no aplicar la actualización por inflación del Impuesto Automotor. Estaba prevista para mayo.
El gobierno de Axel Kicillof decidió congelar la suba prevista para mayo de la patente (Impuesto Automotor), en medio de la polémica que se generó por los fuertes aumentos de impuestos en la Provincia de Buenos Aires.
La decisión oficial pasa por no hacer uso de las facultades que le otorgó la Legislatura provincial al gobernador bonaerense para realizar actualizaciones de las cuotas por inflación en todos los tributos patrimoniales. La medida regirá, en principio, para la cuota 2 del Impuesto Automotor que vence en mayo, que mantendrá el mismo valor de la cuota 1 que ya venció.
La Ley Impositiva autorizó al gobierno bonaerense, más allá de las subas globales respecto del año pasado, a actualizar las cuotas de los impuestos en relación a la inflación registrada en cada período. En el caso del Inmobiliario Urbano que venció esta semana, la cuota 2 fue reajustada en un 20% frente al costo de vida que trepó al 51,5% en los últimos meses.
En relación a la Patente se iba a seguir el mismo rumbo, pero en las últimas horas trascendió la decisión de Kicillof de que al menos la cuota 2 el tributo tenga el mismo valor que la cuota 1. Según la agencia NA, para el tercer vencimiento no hay decisión tomada. Al respecto, desde el gobierno bonaerense sostuvieron que “Milei propone un día a día, no tenemos parámetros claros para planificar”.
La versión respecto de la eventual medida oficial de no aplicar la actualización de la cuota había comenzado a trascender en los últimos días en distintas fuentes. “En el caso del Automotor se interpretó que con el aumento de las valuaciones y quita de bonificaciones, por ahora los ingresos por este impuesto están en línea con lo previsto”, señalaron las fuentes consultadas.
La decisión llega semanas después de la polémica que generó el diputado libertario José Luis Espert al instar a los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires a no pagar los impuestos Inmobiliario y Automotor, que este año se incrementaron en 300% por la ley fiscal que la Legislatura le aprobó a Kicillof.
“Kicillof ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza. Es un vampiro dentro de un banco de sangre. Mastica plata. El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común”, sostuvo Espert.
Sumó: “La única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan algo como contrapartida por los impuestos que pagamos no hay que pagar los impuestos. Si nosotros no hacemos una rebelión fiscal, esto va a seguir. El argumento es para no pagar ciertos impuestos, es que no te den nada a cambio. El Estado te tiene que dar algo”.
La decisión oficial pasa por no hacer uso de las facultades que le otorgó la Legislatura provincial al gobernador bonaerense para realizar actualizaciones de las cuotas por inflación en todos los tributos patrimoniales. La medida regirá, en principio, para la cuota 2 del Impuesto Automotor que vence en mayo, que mantendrá el mismo valor de la cuota 1 que ya venció.
La Ley Impositiva autorizó al gobierno bonaerense, más allá de las subas globales respecto del año pasado, a actualizar las cuotas de los impuestos en relación a la inflación registrada en cada período. En el caso del Inmobiliario Urbano que venció esta semana, la cuota 2 fue reajustada en un 20% frente al costo de vida que trepó al 51,5% en los últimos meses.
En relación a la Patente se iba a seguir el mismo rumbo, pero en las últimas horas trascendió la decisión de Kicillof de que al menos la cuota 2 el tributo tenga el mismo valor que la cuota 1. Según la agencia NA, para el tercer vencimiento no hay decisión tomada. Al respecto, desde el gobierno bonaerense sostuvieron que “Milei propone un día a día, no tenemos parámetros claros para planificar”.
La versión respecto de la eventual medida oficial de no aplicar la actualización de la cuota había comenzado a trascender en los últimos días en distintas fuentes. “En el caso del Automotor se interpretó que con el aumento de las valuaciones y quita de bonificaciones, por ahora los ingresos por este impuesto están en línea con lo previsto”, señalaron las fuentes consultadas.
La decisión llega semanas después de la polémica que generó el diputado libertario José Luis Espert al instar a los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires a no pagar los impuestos Inmobiliario y Automotor, que este año se incrementaron en 300% por la ley fiscal que la Legislatura le aprobó a Kicillof.
“Kicillof ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza. Es un vampiro dentro de un banco de sangre. Mastica plata. El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común”, sostuvo Espert.
Sumó: “La única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan algo como contrapartida por los impuestos que pagamos no hay que pagar los impuestos. Si nosotros no hacemos una rebelión fiscal, esto va a seguir. El argumento es para no pagar ciertos impuestos, es que no te den nada a cambio. El Estado te tiene que dar algo”.
Con información de
TN
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico