BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Pullaro sobre la amenaza a Bullrich en Rosario: “Se terminó la fiesta en el Servicio Penitenciario provincial y federal”
Viernes 12 de
Abril 2024

El gobernador se refirió a un cartel que desplegaron en Circunvalación y Eva Perón este viernes de carácter intimidante. La funcionaria, de gira en Estados Unidos, tiene previsto participar esta tarde en una conferencia de prensa sobre acerca de un operativo donde se detuvo al ex testaferro de Esteban Alvarado y actual de Julio Andrés Granthon
El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este viernes a un cartel amenazante que fue desplegado en el puente de avenida Circunvalación y Eva Perón dirigido a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, actualmente en Estados Unidos a donde fue para trabajar con agencias de seguridad en proyectos de capacitación para las fuerzas locales sobre cuidados de información policial para la investigación de las bandas.
Personal policial se acercó al lugar cerca de las 7 de la mañana, bajaron el lienzo y comenzaron con la investigación para dar con quienes la colgaron.
Consultado sobre el hecho, el gobernador santafesino, confió que intentó comunicarse con Bullrich sin resultado y manifestó: “Si creen que con la nota nos van a detener, se terminó la fiesta en el Servicio Penitenciario en Santa Fe y el Federal”.
El mensaje se deja en el marco de múltiples amenazas que vienen recibiendo tanto el gobernador como el ministro de Seguridad Pablo Coccocioni en relación con el endurecimiento de las condiciones carcelarias. El Servicio Penitenciario Federal, hoy a cargo del Ministerio de Seguridad, también ha agudizado controles en cárceles como Ezeiza y Marcos Paz donde están detenidos capos narco.
Además, este viernes está previsto que Bullrich encabece una conferencia de prensa para anunciar el arresto de Jorge Benegas y Francisco Rodríguez Villarreal, detenidos ayer en Rosario por agentes de la Policía Federal, acusados de integrar una banda narco.
Según publicó Rosario3, este jueves diez personas quedaron detenidas este jueves tras un importante operativo derivado de un expediente por drogas y lavado narco en Rosario y Funes. Efectivos de la Policía Federal secuestraron seis kilos de cocaína, dinero y una importante flota automotor en doce allanamientos.
La organización está vinculada con el narcotraficante peruano Julio Andrés Rodríguez Granthon, cuyo padre fue detenido bajo acusación de maniobras de lavado. También cayó Jorge Benegas, testaferro del capo mafia Esteban Alvarado y viudo de una mujer que fue asesinada en un ataque mafioso en mayo de 2023. Ahora cumpliría el mismo rol para el piloto Julio Andrés Rodríguez Granthon, “El Peruano”, detenido el penal de Marcos Paz por ser uno de los mayores proveedores de droga del microtráfico rosarino.
Personal policial se acercó al lugar cerca de las 7 de la mañana, bajaron el lienzo y comenzaron con la investigación para dar con quienes la colgaron.
Consultado sobre el hecho, el gobernador santafesino, confió que intentó comunicarse con Bullrich sin resultado y manifestó: “Si creen que con la nota nos van a detener, se terminó la fiesta en el Servicio Penitenciario en Santa Fe y el Federal”.
El mensaje se deja en el marco de múltiples amenazas que vienen recibiendo tanto el gobernador como el ministro de Seguridad Pablo Coccocioni en relación con el endurecimiento de las condiciones carcelarias. El Servicio Penitenciario Federal, hoy a cargo del Ministerio de Seguridad, también ha agudizado controles en cárceles como Ezeiza y Marcos Paz donde están detenidos capos narco.
Además, este viernes está previsto que Bullrich encabece una conferencia de prensa para anunciar el arresto de Jorge Benegas y Francisco Rodríguez Villarreal, detenidos ayer en Rosario por agentes de la Policía Federal, acusados de integrar una banda narco.
Según publicó Rosario3, este jueves diez personas quedaron detenidas este jueves tras un importante operativo derivado de un expediente por drogas y lavado narco en Rosario y Funes. Efectivos de la Policía Federal secuestraron seis kilos de cocaína, dinero y una importante flota automotor en doce allanamientos.
La organización está vinculada con el narcotraficante peruano Julio Andrés Rodríguez Granthon, cuyo padre fue detenido bajo acusación de maniobras de lavado. También cayó Jorge Benegas, testaferro del capo mafia Esteban Alvarado y viudo de una mujer que fue asesinada en un ataque mafioso en mayo de 2023. Ahora cumpliría el mismo rol para el piloto Julio Andrés Rodríguez Granthon, “El Peruano”, detenido el penal de Marcos Paz por ser uno de los mayores proveedores de droga del microtráfico rosarino.
Con información de
Rosario3
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico