BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Santa Fe

Horarios, zonas y cuidacoches: lo que hay que saber sobre el Estacionamiento Social Asistido

Lunes 15 de Abril 2024

El programa será “piloto” por un año y arranca en mayo. Funcionará de jueves a domingo en barrios Candioti Sur y Norte.
A partir de mayo se pondrá en funcionamiento el Estacionamiento Social Asistido (ESA) que apunta a regular la problemática histórica de los cuidacoches de la ciudad de Santa Fe. El programa será temporal y funcionará de forma provisoria por 12 meses.
 
Este lunes por la mañana en el Palacio Municipal se presentaron los detalles del ESA. Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana del municipio, remarcó que “no vamos a permitir la doble imposición. La zona que tenga SEOM no va a tener cuidacoches y en la situación que los vecinos los detecten los tienen que denunciar y nosotros vamos a actuar en consecuencia”.
 
Las cuadras de la etapa piloto del ESA para el horario nocturno estarán debidamente identificadas con carteles en los postes de luz. Las áreas contemplan los barrios Candioti Sur y Norte en la zona comprendida entre las calles Ituzaingó al sur; Vélez Sarsfield al este; Chacabuco al Norte, Pedro Vittori y Rivadavia al oeste. “Creemos que tenemos que intervenir antes que la situación se desmadre y en este caso estamos interviniendo un área puntual y específica de la nocturnidad, que ha crecido muchísimo”, analizó Mastropaolo.
 
En total serán unas 60 personas las que están autorizadas por este programa a quienes se les asignarán determinadas cuadras, próximas a zonas de actividades nocturnas (bares, restaurantes). “Las personas han sido auditadas, se las ha entrevistado personalmente a cada una de ellas y les asignamos un lugar específico que va a estar geolocalizado para que cada vecino pueda chequear nombre, apellido y todos los datos de cada asistente”, comentó Mastropaolo.
 
El ESA funcionará de jueves a sábado de 20 a 4 horas y los domingos de 20 a 24 horas. Por su parte, la hora de estacionamiento valdrá $150 y será controlada a través de una tarjeta impresa que deberá adquirir el asistente del programa. “En la tarjeta se va a cargar el dominio del vehículo y el horario de ingreso, al momento del egreso se va a pagar lo que corresponde del consumo de horas que estuvo estacionado”, señaló el funcionario.
 
Frentistas
Desde el municipio informaron que los vecinos que vivan en la zona comprendida por el ESA contarán con una credencial frentista que garantizará la gratuidad del estacionamiento. Se entregará una credencial de frentista para un vehículo por domicilio en la zona abarcada por este programa. El trámite para obtener la credencial se puede hacer por la Oficina Virtual de la Municipalidad o de manera personal en el Palacio Municipal o en la Estación Belgrano.
 
“Vamos a ir vecino por vecino con un timbreo en la zona de barrio Candioti, es un compromiso que asumimos para explicarles el programa a cada uno”, mencionó el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, y agregó que “haremos reuniones con las vecinales, con los gastronómicos, estén o no en la Asociación, para fijar ciertas pautas que creemos que son importantes”.
 
Respecto al reclamo que hacen los vecinos de barrio Candioti, quienes se oponen al estacionamiento social, Mastropaolo repitió que buscarán el diálogo con cada uno de los frentistas para que comprendan la integridad del programa.
 
Alejandro Boscarol, secretario General, indicó que este programa traerá mayor seguridad al barrio: “Va a haber un patrullaje permanente de la GSI con el binomio policial. Estamos confiados de que el programa va a funcionar porque así lo hizo en otras ciudades de las que tomamos las experiencia y es una alternativa para ordenar el espacio público”.
 
El municipio informó que desde las áreas de control, junto con la GSI y la asistencia policial (binomios) se efectuarán tareas de control permanente para asegurar que los asistentes/operadores cumplan adecuadamente su actividad y las obligaciones que les impone el programa.
 
Ante cualquier situación de conflicto, los vecinos pueden realizar reclamos o denuncias relacionados con el funcionamiento del programa ESA, las 24 horas, a través de la línea gratuita municipal de atención ciudadana: 0800-777-5000.
 
Identificación
 
Los cuidacoches estarán identificados con una pechera y una credencial habilitante provista por la Municipalidad. La credencial, que será indelegable, intransferible y estrictamente personal, incluye: nombre y apellido, número de documento, número de registro y fotografía.
 
En el sitio web de la Municipalidad estará disponible un mapa con la geolocalización de los lugares asignados a cada asistente.
 
Días de partidos
 
En las zonas adyacentes a los estadios de Colón y Unión cada vez que hay partidos, quienes asisten con sus vehículos se encuentran con decenas de “trapitos” en cada una de las cuadras. Al ser consultado sobre esta problemática, Mastropaolo “separó las aguas”.
 
“Lo de la cancha es otro tema, no podemos poner todo en la misma bolsa. Estamos hablando de un tipo de personas diferentes a los de la cancha, son dos grupos sociales distintos, problemáticas distintas, pero no hay duda que también tenemos que intervenir pero lo vamos a hacer de la mano con Provincia”, sostuvo.
Con información de El Litoral

UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"

La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward