Georgia Meloni invitó a Javier Milei a exponer sobre IA en el marco del G7

Miércoles 17 de Abril 2024

La primera ministra de Italia pidió al Presidente que exponga en ese encuentro sobre inteligencia artificial ante líderes internacionales. El encuentro tendrá lugar entre el 13 y 15 de junio en la región de Apulia.
La primera ministra de Italia, Georgia Meloni, le solicitó al presidente Javier Milei que exponga en ese encuentro sobre inteligencia artificial, según confirmó una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito en el marco de la reunión del G7.
 
Se trata de un club que reúne, además del país anfitrión, a Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia y Canadá. El encuentro tendrá lugar entre el 13 y 15 de junio en la región de Apulia.
 
El pedido de la primera ministra de Italia a Milei para disertar sobre IA ante los miembros del G7 es interpretado en medios oficiales como un nuevo reconocimiento de la proyección internacional del primer mandatario, tras haberse conocido este miércoles que Milei fue elegido entre las 100 personas más influyentes de 2024 por la revista Time.
 
El Presidente se destaca por ser “un ícono mundial para la derecha”, según la reseña de esta publicación. Cuando estaba en campaña, Milei era visto de alguna manera como un personaje “extravagante”. Pero su sorpresiva victoria en las elecciones y los resultados que está alcanzando en materia de estabilización de la economía – el Fondo Monetario Internacional acaba de señalar que los avances son “extraordinarios “-llevan a que los dirigentes políticos del mundo alineados con el capitalismo identifiquen a Milei como un modelo de las ideas liberales, según señalan analistas internacionales.
 
Al respecto, explican que la proyección global de Milei debe entenderse en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. En trazos muy gruesos, afirman que las democracias occidentales se enfrentan a los regímenes autoritarios (particularmente Rusia, China e Irán), no sólo en el terreno diplomático, sin también en el bélico – Ucrania, Medio Oriente-.
 
Precisamente, Time pone de relieve la personalidad destacada del mandatario a nivel global. Junto a Milei, la publicación reconoció las figuras de la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; el vicepresidente de China, William Lai; el gobernador de Texas, Greg Abbott; la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva; el director de la CIA, William Burns.
 
Viajes al exterior
Entre sus próximos viajes con alto significado político, Milei irá a España para asistir el 18 y el 19 de mayo a un evento que organiza Santiago Abascal -líder del partido Vox- en el palacio Vistalegre de Madrid. La reunión tendrá lugar unos días antes de las elecciones para el Parlamento europeo, oportunidad en la que la derecha española confía en obtener un buen resultado electoral.
 
Si bien la agenda del primer mandatario todavía se está confeccionando, según señalan en la Casa Rosada, fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que Milei tiene previsto viajar el 21 de junio a Madrid para recibir el Premio Juan de Mariana 2024, entregado por el Instituto homónimo.
 
Este premio fue recibido por el jurista Antonio Escohotado; el escritor Mario Vargas Llosa; los economistas Anthony de Jasay, Jesús Huerta de Soto, Carlos Rodríguez Braun y Miguel Anxo Bastos.
 
Al día siguiente, Milei será galardonado en Hamburgo, Alemania, con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek. Según señaló el economista Alberto Benegas Lynch en redes sociales, el primer mandatario recibe esta distinción “por la lucha de la noble causa de la libertad que es batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward