La Campaña de Trump lanzó un programa para luchar contra el fraude electoral

Viernes 19 de Abril 2024

Planean desplegar más de 100 mil abogados el día de la votación.
La campaña de Donald Trump y el Comité Nacional Republicano (RNC, por su sigla en inglés) lanzaron el viernes un programa para combatir el fraude electoral de cara a las elecciones de noviembre.
 
El RNC y la campaña de Trump dijeron que se estaban preparando para desplegar más de 100.000 abogados y voluntarios en los estados que se espera que sean competitivos en la carrera presidencial.
 
El Partido Republicano y la campaña de Trump dijeron en un comunicado que planean reclutar un ejército de observadores electorales, quienes vigilarán los colegios electorales individuales 
en busca de irregularidades.
 
Los abogados, por su parte, estarán estacionados en las "Salas de Guerra del Partido Republicano" en los estados competitivos, donde atenderán una "Línea Directa de Integridad Electoral" para responder a las llamadas de observadores electorales y votantes que hayan visto posibles irregularidades.
 
"Contar con las personas adecuadas para contar las papeletas es tan importante como acudir a las urnas el día de las elecciones", dijo Trump en un comunicado. "¡Los republicanos están trabajando ahora juntos para proteger el voto y asegurar una gran victoria el 5 de noviembre!".
 
El RNC llevó a cabo un programa de integridad de los votantes durante las elecciones al Congreso de 2022, aunque el esfuerzo de 2024 parece representar un paso significativo en términos de su alcance y ambición.
 
Durante este ciclo electoral, el RNC ya se involucró en 82 demandas en 25 estados relacionadas con la integridad electoral, dijo el comité en la declaración del viernes.
 
Desde que lanzó su campaña de reelección a finales de 2022, Trump afirmó que perdió las elecciones de 2020 debido a un fraude electoral generalizado, a pesar de la falta de pruebas de apoyo y docenas de demandas fallidas que buscan establecer el juego sucio.
 
Con el eco de muchos de sus aliados en el Congreso, las afirmaciones de Trump sobre el fraude electoral fueron absorbidas ampliamente por el electorado republicano, una mayoría 
del cual no cree que Biden fuera elegido legítimamente, según los sondeos de opinión.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward