Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Luis Lacalle Pou vuelve a Argentina para una mega cumbre libertaria

Lunes 22 de Abril 2024

El presidente de la República compartirá escenario con su par argentino, Javier Milei, ante empresarios y políticos.
Una semana después de exponer frente al círculo rojo argentino en el exclusivo hotel Llao Llao, el presidente Luis Lacalle Pou volverá a Argentina para participar de la mayor cumbre libertaria del vecino país.
 
Lo hará el miércoles cuando participe de la Cena Anual de la Libertad, el encuentro que todos los años organiza Fundación Libertad, el semillero argentino de liberales y libertarios que hoy oficina de think tank del gobierno de Javier Milei.
 
El viaje de Lacalle Pou –el segundo en una semana a Argentina- es uno de los motivos personales por los que pidió permiso al Parlamento para viajar fuera del Uruguay. Es, además, una nueva demostración de la buena consideración que tiene el gobernante dentro de determinados sectores del poder político y económico en el vecino país.
 
Tanto el gobierno de Milei como el uruguayo han hecho gala de la buena sintonía entre las dos administraciones, luego de casi cuatro años de masticar frustración con el gobierno peronista de Alberto Fernández.
 
Pero antes de ello, el flujo de buena diplomacia era intenso entre Lacalle Pou y el PRO de Mauricio Macri. Cabe recordar que, durante la campaña presidencial argentina del año pasado, tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich se disputaron una ansiada foto con el presidente de la República.
 
Fundación Libertad está vinculada a la dirigencia macrista y, ahora, como parte de la participación de esa fuerza dentro del gobierno de libertario, también lo está con Milei.
 
Luis Lacalle Pou hablará, el miércoles a las 19:30, ante una audiencia de unas 1.500 personas en el complejo Goldencenter en Buenos Aires, explicaron a Ámbito desde la organización de la cena. Será una oportunidad para expresarse sin tapujos, ya que la prensa no tendrá acceso al foro, donde la presencia de empresarios será tan importante como la de políticos.
 
El presidente valora la reserva en este tipo de eventos, donde su participación es del ámbito privado y cumple una función de figura central del liberalismo en la región. Un dato anecdótico: en la invitación su nombre figura segundo, detrás del de Javier Milei, pero con el mismo tamaño de tipografía, y antes que el de íconos ideológicos como el exmandatario español José María Aznar.
 
Será también una prueba de esa capacidad de reserva luego del mal trago tras su paso ante empresarios en el hotel Llao Llao en Bariloche la semana pasada, donde el Chatham House fue roto y se difundieron extractos de su mensaje a los empresarios.
 
El resto de las personalidades que completarán las mieles liberales en Buenos Aires serán, tal como anticipó Ámbito, el expresidente argentino Mauricio Macri, el exministro de Finanzas del gobierno de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward