BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Gildo Insfrán da nuevo aumento a empleados públicos de Formosa y acumula suba de 52%
Lunes 22 de
Abril 2024
Será del 27% y comenzará a regir a partir del 1 de mayo. La suba también aplicará para asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes un aumento salarial del 27% para los trabajadores de la administración pública provincial. De esta manera, la suba en los sueldos estatales locales escala el 52% en lo que va del 2024.
De acuerdo a lo anunciado por Insfrán, los nuevos montos comenzarán a percibirse a partir del 1 de mayo y garantizarán un salario mínimo de bolsillo de $350.000 para los agentes públicos activos.
Los anuncios de Gildo Insfrán en Formosa
En paralelo, el mandatario que forma parte de Unión por la Patria (UP) indicó que también habrá un aumento del 27% para las asignaciones familiares.
Por otra parte, la administración formoseña aclaró que la provincia se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) -que fue disuelto por Javier Milei- y también del ítem Conectividad para los trabajadores de la educación pública.
"En idéntico sentido a la novedad salarial antes anunciada, se acordó con los representantes Gremiales del sector fijar el aumento del 27% en ambos rubros, ello sobre los valores que se perciban al mes de abril", señaló la administración provincial.
En su anuncio, Insfrán dijo que las medidas están apuntadas a "sostener, en la medida de de las posibilidades del Tesoro provincial, los ingresos de los trabajadores del sector público, todas ellas a partir del 1 de mayo".
Respecto a los aumentos salariales, el jefe provincial indicó que "la medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social".
"Este aumento porcentual ordenado se extiende a los diferentes beneficios complementarios remunerativos que perciben los agentes activos que integran los respectivos escalafones de la administración general", amplió.
Dentro de ese conjunto, ubicó ítems como adicionales por guardias, horas extras, días inhábiles, tareas diferenciadas y asistencia diferencial al personal, entre otros.
Financiamiento
Por último, el gobernador señaló que las medidas de política salarial adoptadas para los diferentes beneficios de los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Pública representan para el Servicio del Tesoro local, en términos acumulados durante el presente ejercicio, un desembolso incremental superior a los $ 125.000 millones".
Formosa dio a conocer que el monto se financiará íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.
De acuerdo a lo anunciado por Insfrán, los nuevos montos comenzarán a percibirse a partir del 1 de mayo y garantizarán un salario mínimo de bolsillo de $350.000 para los agentes públicos activos.
Los anuncios de Gildo Insfrán en Formosa
En paralelo, el mandatario que forma parte de Unión por la Patria (UP) indicó que también habrá un aumento del 27% para las asignaciones familiares.
Por otra parte, la administración formoseña aclaró que la provincia se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) -que fue disuelto por Javier Milei- y también del ítem Conectividad para los trabajadores de la educación pública.
"En idéntico sentido a la novedad salarial antes anunciada, se acordó con los representantes Gremiales del sector fijar el aumento del 27% en ambos rubros, ello sobre los valores que se perciban al mes de abril", señaló la administración provincial.
En su anuncio, Insfrán dijo que las medidas están apuntadas a "sostener, en la medida de de las posibilidades del Tesoro provincial, los ingresos de los trabajadores del sector público, todas ellas a partir del 1 de mayo".
Respecto a los aumentos salariales, el jefe provincial indicó que "la medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social".
"Este aumento porcentual ordenado se extiende a los diferentes beneficios complementarios remunerativos que perciben los agentes activos que integran los respectivos escalafones de la administración general", amplió.
Dentro de ese conjunto, ubicó ítems como adicionales por guardias, horas extras, días inhábiles, tareas diferenciadas y asistencia diferencial al personal, entre otros.
Financiamiento
Por último, el gobernador señaló que las medidas de política salarial adoptadas para los diferentes beneficios de los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Pública representan para el Servicio del Tesoro local, en términos acumulados durante el presente ejercicio, un desembolso incremental superior a los $ 125.000 millones".
Formosa dio a conocer que el monto se financiará íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.
Con información de
Ámbito
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico