Ecuador: mataron a un director de cárcel en medio de un plebiscito sobre seguridad
Lunes 22 de
Abril 2024
Damián Parrales llevaba cinco días como director del Centro de Privación de Libertad Manabí número 4, conocido como El Rodero.
Damián Parrales, director de Centro de Privación de Libertad Manabí número 4, conocido como El Rodero, "fue víctima de un atentado que lamentablemente terminó con su vida", señaló el organismo en un comunicado. En Ecuador las prisiones son centros de operaciones del narco y teatro de cruentas matanzas entre presos que dejan más de 460 fallecidos desde 2021.
De acuerdo a medios locales, Parrales, que había asumido el cargo de director de la prisión hacía cinco días, fue atacado a tiros por presuntos sicarios en una cevichería en la que se encontraba almorzando en la localidad de Jipijapa, cercana a Portoviejo, informó la agencia de noticias Deutsche Welle.
Este es el tercer asesinato en cinco días de una autoridad en Ecuador, después de que se registraran el miércoles y el viernes los asesinatos de dos alcaldes de municipios del sur del país que tienen en sus territorio presencia de actividades minería ilegal.
El asesinato de Parrales rompió la tranquilidad de la jornada de votaciones, que hasta ese momento se desarrollaba sin mayores incidentes, más allá de los causados por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en diferente partes del país, que impidieron que se abriesen al menos tres centros de votación, informó la agencia Deutsche Welle.
Cómo viene el plebiscito en Ecuador
El presidente Daniel Noboa convocó a un plebiscito para que los ecuatorianos den su respaldo o su rechazo a las medidas que podría implementar. Los ciudadanos respondieron once preguntas relacionadas con seguridad, justicia, elecciones, inversiones y empleo; algunas, incluso, implicarían cambios en la Constitución.
Según el boca de urna difundido por la señal de televisión Telamazonas, el "Sí" gana en nueve de las once preguntas, marcando un fuerte apoyo para el Gobierno. Pierde en dos consultas: "¿Está usted de acuerdo que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?" y "¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?".
Sin embargo, el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, pidió esperar a los resultados oficiales. "La voz del pueblo es la que debemos esperar y escuchar", dijo el funcionario el domingo a la tarde.
De acuerdo a medios locales, Parrales, que había asumido el cargo de director de la prisión hacía cinco días, fue atacado a tiros por presuntos sicarios en una cevichería en la que se encontraba almorzando en la localidad de Jipijapa, cercana a Portoviejo, informó la agencia de noticias Deutsche Welle.
Este es el tercer asesinato en cinco días de una autoridad en Ecuador, después de que se registraran el miércoles y el viernes los asesinatos de dos alcaldes de municipios del sur del país que tienen en sus territorio presencia de actividades minería ilegal.
El asesinato de Parrales rompió la tranquilidad de la jornada de votaciones, que hasta ese momento se desarrollaba sin mayores incidentes, más allá de los causados por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en diferente partes del país, que impidieron que se abriesen al menos tres centros de votación, informó la agencia Deutsche Welle.
Cómo viene el plebiscito en Ecuador
El presidente Daniel Noboa convocó a un plebiscito para que los ecuatorianos den su respaldo o su rechazo a las medidas que podría implementar. Los ciudadanos respondieron once preguntas relacionadas con seguridad, justicia, elecciones, inversiones y empleo; algunas, incluso, implicarían cambios en la Constitución.
Según el boca de urna difundido por la señal de televisión Telamazonas, el "Sí" gana en nueve de las once preguntas, marcando un fuerte apoyo para el Gobierno. Pierde en dos consultas: "¿Está usted de acuerdo que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?" y "¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?".
Sin embargo, el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, pidió esperar a los resultados oficiales. "La voz del pueblo es la que debemos esperar y escuchar", dijo el funcionario el domingo a la tarde.
Con información de
El Destape
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube