OTAN: "China debe dejar de ayudar a Rusia si quiere buenas relaciones con Occidente"

Jueves 25 de Abril 2024

El jefe del organismo, Jens Stoltenberg, advirtió a Pekín
China debe dejar de apoyar la guerra de Rusia en Ucrania si quiere mantener buenas relaciones con Occidente, declaró el jueves el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtiendo a Pekín con palabras inusualmente duras.
 
Durante una visita a Berlín, el jefe de la alianza militar occidental dijo que la ayuda de Pekín era vital para el esfuerzo bélico de Moscú, ya que estaba apuntalando la economía de guerra de Rusia al compartir tecnología de alta gama como los semiconductores.
 
"El año pasado, Rusia importó de China el 90 por ciento de su microelectrónica, utilizada para fabricar misiles, tanques y aviones. China también está trabajando para proporcionar a Rusia mejores capacidades de satélites e imágenes", afirmó Stoltenberg.
 
"China dice que quiere mantener buenas relaciones con Occidente. Al mismo tiempo, Pekín sigue alimentando el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. No pueden tener las dos cosas", advirtió.
 
Stoltenberg advirtió a los aliados occidentales de que no se vuelvan tan dependientes de China como lo fueron de Rusia. "En el pasado cometimos el error de depender del petróleo y el gas rusos", dijo.
 
"No debemos repetir ese error con China. Depender de su dinero, sus materias primas, sus tecnologías... las dependencias nos hacen vulnerables".
 
China reforzó los lazos comerciales y militares con Rusia en los últimos años a medida que Estados Unidos y sus aliados imponían sanciones a ambos, pero especialmente a Moscú por la 
invasión de Ucrania.
 
El comercio entre China y Rusia alcanzó la cifra récord de 240.100 millones de dólares en 2023, un 26,3% más que un año antes, según muestran los datos de las aduanas chinas. Los envíos 
chinos a Rusia se dispararon un 46,9% en 2023, mientras que las importaciones procedentes de Rusia aumentaron un 13%.
 
El mes pasado, Reuters informó de que el presidente ruso Vladimir Putin irá a China en mayo para mantener conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, en lo que podría ser el primer 
viaje al extranjero de su nuevo mandato presidencial.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward