BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
El Senador Felipe Michlig recibió a representantes de la filial DAIA Santa Fe
Sábado 27 de
Abril 2024

El Pte. Provisional del Senado, Felipe Michlig recibió al Pte. de la filial DAIA Santa Fe, Horacio Roitman, quien estuvo acompañado por el tesorero de la institución, Daniel Steinberg y el Pte. del Club Macabi Andrés Curtzer, a fin de evaluar el presente de la institución en el contexto internacional actual, además de analizarse un proyecto de ley en causas de antisemitismo y aspectos de seguridad en relación con edificios de la comunidad judía.
or otra parte, la reunión se centró en la vinculación de la comunidad judía con localidades del departamento San Cristóbal en donde se produjeron los primeros asentamientos de la colectividad, proyectándose -desde la provincia- realizarse un “circuitico turístico de la Fe”. En tal sentido el Senador Michlig comentó que “programamos una reunión con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, a la que también invitaremos a los representantes de la DAIA”.
“Reunión muy positiva”
Al término del encuentro el Pte. Horacio Roitman resumió que “fue una reunión muy positiva en todos los aspectos. Se planteó lo que respecta al tema seguridad a partir de los sucesos internacionales. También hablamos sobre los proyectos que tenemos a nivel comunitario y creemos que es muy importante trabajar en conjunto con el Senado, como lo hicimos en otras oportunidades”.
“Hay un proyecto de ley que en su momento quedo en stand by en diputados y que queremos ver la posibilidad de retomar el tema, referido a que el estado provincial se compromete a actuar como querellante en caso de que haya algún evento de xenofobia, racismo, discriminación o en cualquier causa de antisemitismo, como ya existe antecedentes de este tipo de norma en otras provincias”.
“Todo nuestro apoyo a la institución”
El Senador Michlig expresó “todo el apoyo a la institución” y se comprometió a trasladar las preocupaciones al Ejecutivo Provincial, como también en el ámbito de la Cámara de Senadores -con la vicegobernadora y senadores-. “Siempre hemos estado acompañando y lo seguiremos haciendo y más en estos momentos donde por supuesto que tenemos una gran preocupación por los acontecimientos mundiales que estuvimos comentando”.
Por otra parte, el Pte. Provisional mencionó “que tenemos además la idea -que ya se las hemos planteado a la titular de la Secretaría de Turismo-, de desarrollar en nuestro departamento el turismo de la fe. Tenemos las localidades de Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, que son pueblos en donde hay comunidades judías desarrolladas, donde tenemos sinagogas, tenemos por ejemplo en Moisés, el Museo de la Colonización Judía, el Salón Kadima, que quiere decir adelante, o sea que vamos a trabajar también en ese sentido e invitaremos a la DAIA a sumarse.
“Reunión muy positiva”
Al término del encuentro el Pte. Horacio Roitman resumió que “fue una reunión muy positiva en todos los aspectos. Se planteó lo que respecta al tema seguridad a partir de los sucesos internacionales. También hablamos sobre los proyectos que tenemos a nivel comunitario y creemos que es muy importante trabajar en conjunto con el Senado, como lo hicimos en otras oportunidades”.
“Hay un proyecto de ley que en su momento quedo en stand by en diputados y que queremos ver la posibilidad de retomar el tema, referido a que el estado provincial se compromete a actuar como querellante en caso de que haya algún evento de xenofobia, racismo, discriminación o en cualquier causa de antisemitismo, como ya existe antecedentes de este tipo de norma en otras provincias”.
“Todo nuestro apoyo a la institución”
El Senador Michlig expresó “todo el apoyo a la institución” y se comprometió a trasladar las preocupaciones al Ejecutivo Provincial, como también en el ámbito de la Cámara de Senadores -con la vicegobernadora y senadores-. “Siempre hemos estado acompañando y lo seguiremos haciendo y más en estos momentos donde por supuesto que tenemos una gran preocupación por los acontecimientos mundiales que estuvimos comentando”.
Por otra parte, el Pte. Provisional mencionó “que tenemos además la idea -que ya se las hemos planteado a la titular de la Secretaría de Turismo-, de desarrollar en nuestro departamento el turismo de la fe. Tenemos las localidades de Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, que son pueblos en donde hay comunidades judías desarrolladas, donde tenemos sinagogas, tenemos por ejemplo en Moisés, el Museo de la Colonización Judía, el Salón Kadima, que quiere decir adelante, o sea que vamos a trabajar también en ese sentido e invitaremos a la DAIA a sumarse.
El Senador @felipemichlig recibió a representantes de la filial DAIA Santa Fe https://t.co/XGr0imDJ98 pic.twitter.com/pxfjwNS6AV
— Nota22.com (@NOTA22COM) April 27, 2024
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico