Gustavo Petro anunció que romperá relaciones diplomáticas con Israel por el conflicto en Gaza

Miércoles 01 de Mayo 2024

El mandatario colombiano consideró que los gobiernos no pueden mostrarse indiferentes ante los ataques cometidos por el ejército israelí en el territorio palestino.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este miércoles que romperá relaciones diplomáticas con Israel por sus acciones en la Franja de Gaza, en el contexto de tensión que se vive en Medio Oriente. El anuncio se hizo durante un discurso por el Día Internacional de los Trabajadores.
 
El mandatario ya había criticado fuertemente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y solicitó unirse al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de las Naciones Unidas.
 
"Aquí, delante de ustedes el gobierno del cambio, el presidente de la República informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un presidente genocida", anunció Petro durante un discurso en medio de multitudes en Bogotá en conmemoración del Día de los Trabajadores.
 
Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, manifestó que el resto de los países no pueden permanecer pasivos ante los acontecimientos en Gaza.
 
En marzo, Petro ya había advertido a Israel de cortar todo tipo de relaciones políticas y comerciales en caso de que ese país no acatase una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que se solicitaba un cese del fuego en territorio palestino. Sin embargo, el gobierno del estado judío respondió que no cedería ante ninguna presión ni amenaza.
 
Desde que aumentó la tensión en Medio Oriente por el conflicto armado entre Israel y Hamas, tras los ataques terroristas perpetrados el 7 de octubre, varios países modificaron o rompieron sus relaciones diplomáticas con el estado israelí para manifestar su postura contra los incesantes bombardeos perpetrados contra la Franja de Gaza. Esta ofensiva del ejército ya causó miles de muertos civiles en el territorio y atenta contra los derechos humanos de la población palestina.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward