José Mujica hará radioterapia y no tiene metástasis, confirmó Lucía Topolansky
Jueves 02 de
Mayo 2024
La exvicepresidenta habló sobre el cáncer de esófago que padece su esposo.
La esposa de José "Pepe" Mujica, Lucía Topolansky, habló sobre la salud del ex mandatario y reafirmó que el tumor que tiene en el esófago no ha hecho metástasis y que el tratamiento será la radioterapia, la opción que mejor se ajusta a las necesidades del político debido a sus enfermedades preexistentes.
Topolansky habló sobre el diagnóstico de Mujica, el cual surgió a partir de una sospecha surgida por la generación constante de reflujo por parte del expresidente. "Como uno es viejo, olfatea cosas. Como él vino teniendo unos problemas de reflujo y esas cosas que aparecen, sospechamos, y fuimos de inmediato a la medicina, que es lo mejor; no hay que ir a internet, hay que ir a la medicina. En el abanico de posibilidades estaba, y ahora hay que estar en pie de pelea”, explicó la ex vicepresidenta a Canal 10.
Respecto a los resultados, la política recordó una conversación con Tabaré Vázquez donde resaltaban la importancia de que el paciente este con ánimo de dar batalla. "Una vez, hace bastante, en una conversación con Tabare Vázquez hablábamos del estado de ánimo del paciente : cuando el paciente está en pie de lucha, dispuesto a darle pelea, hay una ventaja enorme; cuando el paciente se tira al suelo, es mucho más difícil", comentó.
Por otro lado, reafirmó lo dicho por Mujica este miércoles respecto al estado de su enfermedad ya que el ex presidente no sufrió metástasis, por lo que el tratamiento sería el de radioterapia. Sin embargo, adelantó que este viernes le harán otro examen para ver el punto exacto donde tendría que atacar la radioterapia y, a partir de allí, empezaría con el tratamiento de inmediato.
Respecto al lugar donde comenzaría con el tratamiento, la ex vicepresidenta aseguró que será en una clínica que derive el Casmu y que el tratamiento durará un mes y medio con sesiones de lunes a viernes. En relación a los ofrecimientos de otros países para ir a tratarse, al igual que su marido, Topolansky descartó esa opción: "A la medicina uruguaya no hay que subestimarla", aseguró.
La decisión de la radioterapia se ajusta a la enfermedad inmunológica preexistente que padece el exmandatario de hace más de 20 años y que complica un tratamiento completo para su enfermedad.
Topolansky habló sobre el diagnóstico de Mujica, el cual surgió a partir de una sospecha surgida por la generación constante de reflujo por parte del expresidente. "Como uno es viejo, olfatea cosas. Como él vino teniendo unos problemas de reflujo y esas cosas que aparecen, sospechamos, y fuimos de inmediato a la medicina, que es lo mejor; no hay que ir a internet, hay que ir a la medicina. En el abanico de posibilidades estaba, y ahora hay que estar en pie de pelea”, explicó la ex vicepresidenta a Canal 10.
Respecto a los resultados, la política recordó una conversación con Tabaré Vázquez donde resaltaban la importancia de que el paciente este con ánimo de dar batalla. "Una vez, hace bastante, en una conversación con Tabare Vázquez hablábamos del estado de ánimo del paciente : cuando el paciente está en pie de lucha, dispuesto a darle pelea, hay una ventaja enorme; cuando el paciente se tira al suelo, es mucho más difícil", comentó.
Por otro lado, reafirmó lo dicho por Mujica este miércoles respecto al estado de su enfermedad ya que el ex presidente no sufrió metástasis, por lo que el tratamiento sería el de radioterapia. Sin embargo, adelantó que este viernes le harán otro examen para ver el punto exacto donde tendría que atacar la radioterapia y, a partir de allí, empezaría con el tratamiento de inmediato.
Respecto al lugar donde comenzaría con el tratamiento, la ex vicepresidenta aseguró que será en una clínica que derive el Casmu y que el tratamiento durará un mes y medio con sesiones de lunes a viernes. En relación a los ofrecimientos de otros países para ir a tratarse, al igual que su marido, Topolansky descartó esa opción: "A la medicina uruguaya no hay que subestimarla", aseguró.
La decisión de la radioterapia se ajusta a la enfermedad inmunológica preexistente que padece el exmandatario de hace más de 20 años y que complica un tratamiento completo para su enfermedad.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube