Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

El papa Francisco recordó a la Virgen de Luján y pidió por la Argentina

Miércoles 08 de Mayo 2024

El Pontífice recordó la solemnidad de Nuestra Señora de Luján, que se celebra hoy, cuya imagen estuvo presente en la audiencia general de los miércoles
El papa Francisco pidió este miércoles por la Argentina, “para que el Señor la ayude en su camino”, al recordar la fiesta de la Virgen de Luján, patrona del país, durante el saludo a los peregrinos de lengua española en la tradicional audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro.
 
“Hoy en mi patria, en la Argentina, se celebra la solemnidad de Nuestra Señora de Luján, cuya imagen está aquí presente”, dijo, generando aplausos en la multitud. “Pidamos por la Argentina, para que el Señor la ayude en su camino. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide”, imploró.
 
El papa Francisco, de 87 años y que apareció en buena forma, se detuvo a rezar ante la imagen de la Virgen de Luján presente en la ceremonia, a la que asistieron miles de fieles. Se espera que el Pontífice viaje a la Argentina antes de fin de año, una asignatura pendiente, aunque aún no hay nada confirmado.
 
Al margen de evocar la fiesta de la Virgen patrona de su país, el exarzobispo de Buenos Aires también recordó que este miércoles la Iglesia eleva la oración de “súplica” a la Virgen del Rosario de Pompeya, a quien le rogó su intercesión para que haya paz en todo el mundo. “Invito a todos a invocar la intercesión de María para que el Señor le conceda la paz al mundo entero, especialmente a la querida y martirizada Ucrania, a Palestina y a Israel, a Myanmar”, rogó, como suele hacer siempre al final de la audiencia, así como en su plegaria dominical.
 
Durante la catequesis, centrada últimamente en las virtudes teologales -la fe, la esperanza y la caridad-, fue el turno de la esperanza, que “es la virtud teologal” que ayuda a comprender que la felicidad “es el Reino de los cielos y la vida eterna, confiando en las promesas del Señor Jesús y en el auxilio de las gracias del Espíritu Santo”, explicó.
 
Francisco destacó que la esperanza es una virtud contra la que pecamos a menudo. “En nuestras nostalgias malas, en nuestras melancolías, cuando pensamos que las felicidades pasadas están enterradas para siempre”, dijo. “Pecamos contra la esperanza cuando nos abatimos ante nuestros pecados, olvidando que Dios es misericordioso y más grande que nuestros corazones. No lo olvidemos, hermanos y hermanas: Dios perdona todo, Dios perdona siempre. Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón”, agregó.
 
“Pero no olvidemos esta verdad: Dios lo perdona todo, Dios perdona siempre”, insistió.
 
Al subrayar que el mundo de necesita mucha de esta virtud cristiana, también aseguró que la esperanza y la paciencia van juntas. “¡El mundo de hoy tiene tanta necesidad de esta virtud cristiana! Necesita esperanza, como también necesita la paciencia, virtud que camina de la mano de la esperanza. Los seres humanos pacientes son tejedores de bien. Desean obstinadamente la paz y, aunque algunos tienen prisa y quisieran todo y todo ya, la paciencia tiene capacidad de espera. Incluso cuando muchos a su alrededor han sucumbido a la desilusión, quien está animado por la esperanza y es paciente es capaz de atravesar las noches más oscuras. La esperanza y la paciencia van juntas”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward