La potencia gremial al desnudo ante el mayor conflicto en años

Miércoles 08 de Mayo 2024
Por: LA LECHUZA OLY

Santa Fe. El Estado paralizado. Las escuelas privadas de norte a sur dictan clases normalmente.
La mediatización de algunos dirigentes de la gestión privada de la educación en la provincia de Santa Fe no tiene correlación con la adhesión al paro de quienes manifiestan representar.

La prueba más significativa nace de escuelas privadas donde algunos dirigentes del sector ventilan que mandan a sus hijos y las puertas de esas instituciones se abren regularmente ante cada medida de fuerza con un desarrollo de actividad escolar normal. 
 
En carreras de corte personal, ciertos sindicalistas, caminan la faz agonal de la vida interna de Sadop -en absoluta minoría- para intentar llegar –se escucha entre docentes- a la conducción nacional. 
 
La política no le es ajena. Pese a la escasa cantidad de afiliados aportantes y de provenir de la gestión privada de la educación (la política y el mundo del trabajo siempre promueven la escuela pública) Bayúgar fue candidato a diputado por el PJ y Lucero participó de la candidatura a intendente del rosarino Monteverde. En ambos casos perdieron.
 
La debilidad gremial (no se conoce reunión con las cámaras patronales, falta de paritaria con el propio sector empleador, baja adhesión a los paros de los representados y el Estado no los emplea ni paga salarios) la intentan disimular a la prensa con un servilismo gremial -poco antes visto en el planeta sindical- a Amsafe. Al punto que se escucha en las escuelas que esta organización sindical (Amsafe) cuenta a Sadop como propio a la hora de las negociaciones con el Estado. 
 
Casi como renegando del origen natural de afiliación del sindicato (universidad privada) y fuente laboral de los compañeros hacen permanentes expresiones por la universidad pública. 
 
Como adherirse a una entidad de la CTA (Amsafe) no les alcanza buscaron en los últimos años tener presencia en la CGT. Siempre necesitando de algo más importante que los tutorice. Corridos por voluntad propia los dirigentes más importantes en Santa Fe encontraron la oportunidad. En este espacio el mayor obstáculo es que la Casa Madre de los trabajadores históricamente fomenta la educación pública de gestión estatal y la estabilidad de empleo público para el docente. 
 
Desde Perón en adelante la Central Obrera defendió y promovió la escuela pública (no la privada), donde asisten los hijos de los trabajadores. Las empresas educativas y la privatización de la educación son ajena a los componentes ideológicos del movimiento obrero. 
 
Un viejo dirigente de privada dijo que Sadop podría “volver a nuestros orígenes”, reconocer y “fortalecer nuestra lucha que tenemos olvidada y en la que no progresamos nunca: mejores condiciones laborales y salariales, incluso, para los docentes extraprogramáticos y demás”. Porque “incluirnos en la pelea de los estatales como si fuéramos empleados públicos es absurdo mientras en las escuelas privadas estamos cada vez peor”. 
 

EN EL SECTOR PÚBLICO, EL ESTADO ESTÁ INMOVILIZADO. TODAS LAS ENTIDADES SINDICALES CONCURRIERON EN UN PARO TOTAL: ATE, UPCN, AMSAFE, UDA, AMET, ENTIDADES DE SALUD, ETC.

 
Pullaro se subió a la punta del Aconcagua con asesores que no están a la altura de lo que él mismo espera para la gestión y desde ahí ven con una visión parcializada el mundo (Rosario es el ombligo). Las estrategias, los discursos, los tiempos, los tonos, la comunicación deben ser iniciativa del Gobernador. 
 
Ahí, a la vista están los resultados. La soberbia política es dramática para gobernar tantos problemas juntos. El frente gobernante tiene gente sabía que debería ser más escuchada.
 
La prensa cumple un rol muy especial en estos tiempos. Va a ser difícil que encuentres información como la que te brindamos en este espacio. Porque estamos a favor del trabajador y la educación. 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward