BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
Anestesistas cortaron el servicio a los afiliados al Iapos
Viernes 17 de
Mayo 2024

Solo atienden urgencias y emergencias. Reclaman que hay un "incumplimiento de un acta acuerdo con la obra social".
Los anestesistas de Santa Fe comenzaron este jueves el corte del servicio con Iapos por tiempo indeterminado. Los profesionales precisaron que solo atenderán urgencias y emergencias.
En conferencia de prensa, Claudia Santini, presidenta de la Asociación de Anestesistas de Santa Fe, explicó que la decisión responde a que "hay incumplimiento de un acta acuerdo".
"Durante los últimos meses hemos realizado numerosas gestiones -tanto por vías formales como informales- tendientes a la solución de la cuestión, a través de una administración directa -sin intermediarios- de cobro y un incremento que intente menguar, aunque sea en parte, el enorme atraso que lo percibido representa respecto de la inflación por todos conocida, que incrementa nuestros gastos", señalaron desde la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación.
Además, agregaron que "a pesar de las múltiples gestiones realizadas en los últimos meses, solo hemos recibido promesas por parte de IAPOS, todas incumplidas".
Por tal motivo, informaron que, desde este jueves, "no atenderemos pacientes afiliados a IAPOS, salvo situaciones de urgencia o emergencia". Añadieron que "fuera de esas situaciones imperativas, si algún paciente afiliado a IAPOS requiere nuestros servicios, sólo podremos brindárselos mediante el pago de honorarios en forma particular, convenidos individualmente".
"Mantenemos nuestra vocación de diálogo, estando a la espera de llegar a un acuerdo que permita superar la dificultad, y poder restablecer la atención por vía de la obra social. La decisión adoptada no sólo causará malestar a los afiliados. También nos lo produce a los profesionales, porque implica una merma notable e indeseada en el volumen del trabajo, que constituye nuestro medio de vida", indicaron desde la entidad.
En conferencia de prensa, Claudia Santini, presidenta de la Asociación de Anestesistas de Santa Fe, explicó que la decisión responde a que "hay incumplimiento de un acta acuerdo".
"Durante los últimos meses hemos realizado numerosas gestiones -tanto por vías formales como informales- tendientes a la solución de la cuestión, a través de una administración directa -sin intermediarios- de cobro y un incremento que intente menguar, aunque sea en parte, el enorme atraso que lo percibido representa respecto de la inflación por todos conocida, que incrementa nuestros gastos", señalaron desde la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación.
Además, agregaron que "a pesar de las múltiples gestiones realizadas en los últimos meses, solo hemos recibido promesas por parte de IAPOS, todas incumplidas".
Por tal motivo, informaron que, desde este jueves, "no atenderemos pacientes afiliados a IAPOS, salvo situaciones de urgencia o emergencia". Añadieron que "fuera de esas situaciones imperativas, si algún paciente afiliado a IAPOS requiere nuestros servicios, sólo podremos brindárselos mediante el pago de honorarios en forma particular, convenidos individualmente".
"Mantenemos nuestra vocación de diálogo, estando a la espera de llegar a un acuerdo que permita superar la dificultad, y poder restablecer la atención por vía de la obra social. La decisión adoptada no sólo causará malestar a los afiliados. También nos lo produce a los profesionales, porque implica una merma notable e indeseada en el volumen del trabajo, que constituye nuestro medio de vida", indicaron desde la entidad.
Con información de
Sin Mordaza
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico