La salud de Mujica: "Ando jodido", contó sobre su cáncer
Miércoles 22 de
Mayo 2024
El expresidente lleva 11 de las 30 sesiones de radioterapia y se acerca a la mitad del tratamiento por el tumor que tiene en el esófago.
El expresidente José Mujica se acerca a la mitad de la primera etapa de su tratamiento contra el cáncer de esófago con el cual fue diagnosticado recientemente, y habló por primera vez sobre cómo se siente: "cansado" y como "burro de panadero", expresó, con el mismo sentido del humor de siempre.
En el marco de un homenaje al exvicepresidente y exministro de Economía, Danilo Astori, Mujica contó cómo lleva el tratamiento de radioterapia al que se está sometiendo para tratar el tumor que le detectaron en el esófago a fines de abril. Se trata de un total de 30 sesiones de rayos que se realizan de lunes a viernes —con una duración entre 10 y 15 minutos cada una—, elegidas por ser la mejor opción para una persona de 89 años, con una enfermedad inmunológica y una insuficiencia renal.
"Ando jodido", expresó el expresidente el martes por la noche, en rueda de prensa, cuando fue consultado por su estado de salud. Respecto de cómo se sentía, agregó: "A la miseria, el tratamiento ese que me están haciendo es como una biaba todos los días, entonces no puedo con las patas".
De las 30 sesiones programadas de radioterapia van 11, señaló Mujica, y contó que por el momento está "cansado". "Estoy como burro de panadero, antiguo, que hacían repartos, que paraba en todas las paradas sin que lo mandaran", graficó entre risas.
¿Cómo es el cáncer que tiene Mujica?
El cáncer de esófago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del mismo, siendo el consumo de tabaco, el consumo alto de bebidas alcohólicas, el esófago de Barrett o la edad avanzada, los factores que podrían aumentar los riesgos de padecer la enfermedad.
Entre los signos y síntomas que provoca esta enfermedad se encuentran la pérdida de peso y el dolor o la dificultad al tragar. Si bien aún no se sabe el estado de la enfermedad, es decir en que estadio del cáncer se encuentra el expresidente, esta puede llegar a ser hasta grado 4, siendo el peor de todos.
Por otro lado, todavía queda determinar el grado del tumor, que va del 1 al 3. El cual es una descripción de cuán anormales se ven las células cancerosas al microscopio y cuán rápido se podrían multiplicar y diseminar por el cuerpo:
En el grado 1, las células cancerosas se ven más como las células normales al microscopio, y se multiplican y diseminan más despacio que las células cancerosas de grados 2 y 3.
En el grado 2, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grado 1.
En el grado 3, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grados 1 y 2.
En el marco de un homenaje al exvicepresidente y exministro de Economía, Danilo Astori, Mujica contó cómo lleva el tratamiento de radioterapia al que se está sometiendo para tratar el tumor que le detectaron en el esófago a fines de abril. Se trata de un total de 30 sesiones de rayos que se realizan de lunes a viernes —con una duración entre 10 y 15 minutos cada una—, elegidas por ser la mejor opción para una persona de 89 años, con una enfermedad inmunológica y una insuficiencia renal.
"Ando jodido", expresó el expresidente el martes por la noche, en rueda de prensa, cuando fue consultado por su estado de salud. Respecto de cómo se sentía, agregó: "A la miseria, el tratamiento ese que me están haciendo es como una biaba todos los días, entonces no puedo con las patas".
De las 30 sesiones programadas de radioterapia van 11, señaló Mujica, y contó que por el momento está "cansado". "Estoy como burro de panadero, antiguo, que hacían repartos, que paraba en todas las paradas sin que lo mandaran", graficó entre risas.
¿Cómo es el cáncer que tiene Mujica?
El cáncer de esófago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del mismo, siendo el consumo de tabaco, el consumo alto de bebidas alcohólicas, el esófago de Barrett o la edad avanzada, los factores que podrían aumentar los riesgos de padecer la enfermedad.
Entre los signos y síntomas que provoca esta enfermedad se encuentran la pérdida de peso y el dolor o la dificultad al tragar. Si bien aún no se sabe el estado de la enfermedad, es decir en que estadio del cáncer se encuentra el expresidente, esta puede llegar a ser hasta grado 4, siendo el peor de todos.
Por otro lado, todavía queda determinar el grado del tumor, que va del 1 al 3. El cual es una descripción de cuán anormales se ven las células cancerosas al microscopio y cuán rápido se podrían multiplicar y diseminar por el cuerpo:
En el grado 1, las células cancerosas se ven más como las células normales al microscopio, y se multiplican y diseminan más despacio que las células cancerosas de grados 2 y 3.
En el grado 2, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grado 1.
En el grado 3, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grados 1 y 2.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.