Venezuela apunta a "desdolarizar" su economía
Viernes 24 de
Mayo 2024
En el país sudamericano, se produjo una dolarización de facto de la economía en años anteriores, producto de la crisis económica
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó que la "desdolarización" de la economía de su país es clave para aumentar el crédito y mejorar la competitividad industrial.
La funcionaria formuló declaraciones durante la inauguración de la Expo Fedeindustria 2024, celebrada en Caracas, con presencia de importantes representantes del sector privado nacional.
"La desdolarización beneficiará a todos, ya que permitirá una política monetaria más manejable y un mejor control del crédito, evitando desequilibrios", afirmó ante los empresarios presentes en el evento.
En el país sudamericano, se produjo una dolarización de facto de la economía en años anteriores, producto de la crisis económica que padeció esa nación en su historia reciente, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Además, Rodríguez informó que la economía venezolana creció en el primer cuatrimestre de 2024, gracias al Programa de Recuperación Económica impulsado por el Gobierno desde 2018.
"En el último año, hemos experimentado un crecimiento del 81 por ciento, reflejado en la recuperación del crédito bancario, que alcanzó los 1.690 millones de dólares el año pasado. Aún queda mucho por hacer, pero es crucial que este impulso se dirija hacia la producción y la recuperación de las capacidades industriales", enfatizó.
La funcionaria formuló declaraciones durante la inauguración de la Expo Fedeindustria 2024, celebrada en Caracas, con presencia de importantes representantes del sector privado nacional.
"La desdolarización beneficiará a todos, ya que permitirá una política monetaria más manejable y un mejor control del crédito, evitando desequilibrios", afirmó ante los empresarios presentes en el evento.
En el país sudamericano, se produjo una dolarización de facto de la economía en años anteriores, producto de la crisis económica que padeció esa nación en su historia reciente, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Además, Rodríguez informó que la economía venezolana creció en el primer cuatrimestre de 2024, gracias al Programa de Recuperación Económica impulsado por el Gobierno desde 2018.
"En el último año, hemos experimentado un crecimiento del 81 por ciento, reflejado en la recuperación del crédito bancario, que alcanzó los 1.690 millones de dólares el año pasado. Aún queda mucho por hacer, pero es crucial que este impulso se dirija hacia la producción y la recuperación de las capacidades industriales", enfatizó.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.