Portugal dará a Ucrania apoyo militar por un valor de 126 millones de euros
Martes 28 de
Mayo 2024
El pacto fue firmado en Lisboa por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro portugués, Luís Montenegro. La ayuda será "por el tiempo que sea necesario".
Portugal brindará apoyo militar a Ucrania por valor de 126 millones de euros durante 2024 en el marco de un acuerdo bilateral para los próximos diez años, que incluye ayudas financieras y en especie.
El pacto fue firmado en Lisboa por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro portugués, Luís Montenegro, que aseguró en una rueda de prensa conjunta que Portugal asume el compromiso de respaldar a Ucrania "por el tiempo que sea necesario".
El acuerdo firmado, que consta de 36 puntos, es "multifacético", como describió Montenegro, y abarca varios ámbitos en el campo de la defensa y la reconstrucción de Ucrania.
A través de este arreglo, Portugal se compromete a entrenar de forma individual y colectiva a las fuerzas ucranianas en el uso de los sistemas de armamento proporcionados por los aliados de la OTAN.
También, el país luso "contribuirá" a desarrollar y fortalecer la Fuerza Aérea y la defensa antiaérea de Ucrania, con vistas a "asegurar la capacidad holística de los F16", suministrando entrenamiento, manutención y material.
Montenegro reafirmó el "compromiso inquebrantable y firme" de su país con la "legítima defensa de Ucrania y la promoción de una paz justa".
El agradecimiento de Ucrania
Zelenski por su parte calificó a Portugal como "amigo sincero y socio" de Ucrania y señaló que a través del pacto suscrito este martes se ha fijado "un apoyo" para este año y una serie de acciones concretas sobre iniciativas militares.
En particular mencionó el entrenamiento de los pilotos ucranianos en el manejo de los F-16 y el "apoyo (luso) en los campos de instalaciones europeas e internacionales".
En la rueda de prensa en Lisboa, Zelenski opinó que el pacto rubricado en Portugal "va a funcionar", porque todos los países que han firmado este tipo de acuerdos se suman a las medidas decididas por el G7 y por eso afirmó que él mismo no tiene dudas sobre la efectividad esta clase de arreglos.
"Todos los acuerdos sobre seguridad muestran la solidaridad de nuestros aliados, no son palabras, son ayudas concretas", opinó.
El pacto fue firmado en Lisboa por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro portugués, Luís Montenegro, que aseguró en una rueda de prensa conjunta que Portugal asume el compromiso de respaldar a Ucrania "por el tiempo que sea necesario".
El acuerdo firmado, que consta de 36 puntos, es "multifacético", como describió Montenegro, y abarca varios ámbitos en el campo de la defensa y la reconstrucción de Ucrania.
A través de este arreglo, Portugal se compromete a entrenar de forma individual y colectiva a las fuerzas ucranianas en el uso de los sistemas de armamento proporcionados por los aliados de la OTAN.
También, el país luso "contribuirá" a desarrollar y fortalecer la Fuerza Aérea y la defensa antiaérea de Ucrania, con vistas a "asegurar la capacidad holística de los F16", suministrando entrenamiento, manutención y material.
Montenegro reafirmó el "compromiso inquebrantable y firme" de su país con la "legítima defensa de Ucrania y la promoción de una paz justa".
El agradecimiento de Ucrania
Zelenski por su parte calificó a Portugal como "amigo sincero y socio" de Ucrania y señaló que a través del pacto suscrito este martes se ha fijado "un apoyo" para este año y una serie de acciones concretas sobre iniciativas militares.
En particular mencionó el entrenamiento de los pilotos ucranianos en el manejo de los F-16 y el "apoyo (luso) en los campos de instalaciones europeas e internacionales".
En la rueda de prensa en Lisboa, Zelenski opinó que el pacto rubricado en Portugal "va a funcionar", porque todos los países que han firmado este tipo de acuerdos se suman a las medidas decididas por el G7 y por eso afirmó que él mismo no tiene dudas sobre la efectividad esta clase de arreglos.
"Todos los acuerdos sobre seguridad muestran la solidaridad de nuestros aliados, no son palabras, son ayudas concretas", opinó.
Con información de
Canal26
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.