Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Brasil retira a su embajador en Israel y no designa reemplazante

Miércoles 29 de Mayo 2024

El mandatario será enviado a representar al país ante la ONU. La decisión del presidente Lula Da Silva se da en medio de una tensión diplomática con Israel por su accionar en Gaza.
El presidente brasileño, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, retiró a su embajador en Israel, Frederico Meyer, y lo envió como su representante especial en Ginebra, según publicó este miércoles el boletín oficial. En el comunicado no se designó reemplazante.
 
La salida del funcionario se produce pocos meses después de que el presidente de Brasil lo llamara para que regrese al país. Este hecho tuvo lugar luego de que el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, convocara a Meyer para comunicarle que Lula era considerado "persona non grata" en el país de Oriente Medio.
 
La medida de Israel fue en respuesta a las declaraciones del mandatario brasileño en las que comparaba la guerra de Israel en la Franja de Gaza con el Holocausto.
 
Desde entonces, Meyer no volvió al Estado judío, y tampoco lo hará próximamente ya que será representante especial de Brasil ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra.
 
El cruce entre Israel y Brasil por la guerra en Gaza
Durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), celebrada en febrero de este año, el dirigente brasileño criticó la guerra que Israel mantiene en la Franja Gaza, donde murieron más de 36.000 palestinos.
 
“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, dijo Lula y lo comparó con el Holocausto al señalar que "una guerra entre un ejército muy preparado contra mujeres y niños no había ocurrido antes en la historia, salvo cuando Hitler decidió matar a los judíos”.
 
Luego de este evento, el ministro israelí de Exteriores convocó al embajador brasileño en el Museo del Holocausto y señaló: "Este lugar atestigua más que cualquier otra cosa lo que los nazis y Hitler hicieron a los judíos, incluidos miembros de mi familia”.
 
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu también reaccionó ante estos dicho y calificó las palabras de Lula de "vergonzosas y graves". En un comunicado oficial, argumentó que buscan "trivializar el Holocausto y el derecho de Israel a defenderse".
 
Los ataques en Gaza tienen lugar desde el 7 de octubre tras el ataque de Hamás en suelo israelí en el que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes. Desde ese entonces, Israel lucha por erradicar a la organización terrorista y asegura que su objetivo es acabar con las últimas grandes formaciones de combatientes de Hamás refugiadas en Ráfah y rescatar a los rehenes que aún se encuentran en el territorio.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward