Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Biden apuntó contra Trump: "Está amenazando nuestra democracia"
Viernes 31 de
Mayo 2024
El mandatario estadounidense apuntó contra su antecesor, que se convirtió en el primer ex jefe de Estado en ser condenado. Sobre él pesan más de 34 cargos en su contra.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló un día después de que su antecesor Donald Trump pasara a la historia por ser el primer ex jefe de Estado en ser condenado penalmente. “Es imprudente, es peligroso, es irresponsable, que alguien diga que esto está amañado sólo porque no le gusta el veredicto”, dijo Biden. Pero no sólo eso, el mandatario sostuvo que el republicano -que aspira a llegar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre- "amenaza la democracia".
"Donald Trump está amenazando nuestra democracia. Primero, cuestionó nuestro sistema electoral. Luego, cuestionó nuestro sistema judicial. Y ahora, ustedes pueden detenerlo”, dice el mensaje completo que compartió su cuenta personal de la red social X. ex Twitter, en el que llamó a sus seguidores a contribuir financieramente con su campaña.
Unas horas antes, Trump también se había pronunciado: sin pruebas, afirmó que el juicio en su contra -en el que fue hallado culpable de 34 delitos- "estaba amañado" y relacionado con el Gobierno de Biden.
Sus comentarios llegaron un día después de la conclusión del juicio penal de Trump en Nueva York, cuando el expresidente fue declarado culpable de los 34 cargos de delito grave en un caso de dinero por soborno derivado de las elecciones de 2016, en las que intentó encubrir un escándalo sexual para lo que falsificó documentos.
El expresidente republicano, en un tono desafiante, afirmó que el veredicto fue ilegítimo y que estuvo impulsado por la política; asimismo, trató de restar importancia a los hechos subyacentes del caso. “No es dinero a cambio de silencio. Es un acuerdo de confidencialidad. Totalmente legal, totalmente común”, dijo.
“Es imprudente, es peligroso, es irresponsable que alguien diga que esto está amañado solo porque no le gusta el veredicto”, dijo Biden desde la Casa Blanca y aclaró que el jurado fue elegido como cualquier otro en Estados Unidos, que escucharon cinco semanas de testimonios y que Trump tuvo “todas las oportunidades” para defenderse y que nadie está por encima de la ley.
En la misma línea, el vocero de la campaña de Biden, Michael Tyler, dijo en un comunicado que el expresidente “no puede ser presidente de los Estados Unidos”.
Tyler también dijo que Trump “está sembrando el caos, atacando el estado de derecho y luchando por lo único en el mundo que le importa: Donald Trump”.
La decisión del jurado
En una decisión y un juicio histórico, un jurado en un tribunal de Nueva York declaró culpable a Trump de conspirar para ocultar un pago a la actriz porno Stormy Daniels, comprar su silencio y ocultar un romance para evitar un golpe político en la recta final de las elecciones presidenciales de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca. El caso lo convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito.
Tras una rápida deliberación, el jurado anunció su veredicto unánime, poniendo punto final al juicio penal -el primero del extenso historial judicial de Trump- por el pago de dinero clandestino, un desenlace que llega en medio de una nueva campaña presidencial en Estados Unidos, en la que Trump volverá a enfrentarse a Joe Biden, quien lo derrotó en 2020.
"Donald Trump está amenazando nuestra democracia. Primero, cuestionó nuestro sistema electoral. Luego, cuestionó nuestro sistema judicial. Y ahora, ustedes pueden detenerlo”, dice el mensaje completo que compartió su cuenta personal de la red social X. ex Twitter, en el que llamó a sus seguidores a contribuir financieramente con su campaña.
Unas horas antes, Trump también se había pronunciado: sin pruebas, afirmó que el juicio en su contra -en el que fue hallado culpable de 34 delitos- "estaba amañado" y relacionado con el Gobierno de Biden.
Sus comentarios llegaron un día después de la conclusión del juicio penal de Trump en Nueva York, cuando el expresidente fue declarado culpable de los 34 cargos de delito grave en un caso de dinero por soborno derivado de las elecciones de 2016, en las que intentó encubrir un escándalo sexual para lo que falsificó documentos.
El expresidente republicano, en un tono desafiante, afirmó que el veredicto fue ilegítimo y que estuvo impulsado por la política; asimismo, trató de restar importancia a los hechos subyacentes del caso. “No es dinero a cambio de silencio. Es un acuerdo de confidencialidad. Totalmente legal, totalmente común”, dijo.
“Es imprudente, es peligroso, es irresponsable que alguien diga que esto está amañado solo porque no le gusta el veredicto”, dijo Biden desde la Casa Blanca y aclaró que el jurado fue elegido como cualquier otro en Estados Unidos, que escucharon cinco semanas de testimonios y que Trump tuvo “todas las oportunidades” para defenderse y que nadie está por encima de la ley.
En la misma línea, el vocero de la campaña de Biden, Michael Tyler, dijo en un comunicado que el expresidente “no puede ser presidente de los Estados Unidos”.
Tyler también dijo que Trump “está sembrando el caos, atacando el estado de derecho y luchando por lo único en el mundo que le importa: Donald Trump”.
La decisión del jurado
En una decisión y un juicio histórico, un jurado en un tribunal de Nueva York declaró culpable a Trump de conspirar para ocultar un pago a la actriz porno Stormy Daniels, comprar su silencio y ocultar un romance para evitar un golpe político en la recta final de las elecciones presidenciales de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca. El caso lo convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito.
Tras una rápida deliberación, el jurado anunció su veredicto unánime, poniendo punto final al juicio penal -el primero del extenso historial judicial de Trump- por el pago de dinero clandestino, un desenlace que llega en medio de una nueva campaña presidencial en Estados Unidos, en la que Trump volverá a enfrentarse a Joe Biden, quien lo derrotó en 2020.
Con información de
El Destape
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.