Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
El Salvador: desbaratan intento de atentado en la previa de la visita de Javier Milei
Viernes 31 de
Mayo 2024

Horas antes de la segunda asunción presidencial de Nayib Bukele, en la que participará el mandatario argentino, la policía salvadoreña detuvo a siete dirigentes veteranos de guerra.
La policía de El Salvador desarticuló supuesto plan de atentados con explosivos en la previa de la asunción presidencial del mandatario Nayib Bukele de la que también participará su par Javier Milei.
La policía de El Salvador detuvo a siete dirigentes de veteranos de guerra la noche del jueves, acusados de "planificar atentados" para el sábado cuando el presidente Nayib Bukele asuma su segundo mandato, lo que organizaciones sociales denunciaron este viernes como "detenciones arbitrarias".
Según la Policía Nacional Civil (PNC), entre los detenidos figura el exdiputado del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), José Santos Melara Yánez, quien ocupó ese cargo entre 2015 y 2018.
La fuerza de seguridad anunció la captura de "siete dirigentes de veteranos de guerra por planificar atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1 de junio".
Los detenidos, según las informaciones oficiales, "estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña, y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas" y habrían participado de la guerra civil (1980-1992).
Cuándo viaja Milei a El Salvador
El intento de atentado se dio antes de que el presidente Javier Milei pisara tierras salvadoreñas: según informó el Gobierno, el avión oficial ARG 01 partirá desde Estados Unidos a las 18 (hora argentina) y se dirigirá directo hacia el país centroamericano.
Una vez arribado a El Salvador, el Jefe de Estado argentino representará formalmente al país en la segunda asunción presidencial de Nayib Bukele, quien ganó las elecciones el pasado 5 de febrero después de un aplastante resultado.
Los invitados a la asunción presidencial de Bukele
Además de Milei, la lista incluye a más de 10 mandatarios de todo el mundo:
Javier Milei (presidente de Argentina)
Johnny Briceño (primer ministro de Belice)
Gabriel Boric (presidente de Chile)
Gustavo Petro (presidente de Colombia)
Daniel Noboa (presidente de Ecuador)
Felipe VI (rey de España)
Xiomara Castro (presidenta de Honduras)
Bernardo Arévalo (presidente de Guatemala)
Andrés Manuel López Obrador (presidente de México)
Laurentino Cortizo (presidente de Panamá)
Santiago Peña (presidente de Paraguay)
Luis Abinader (presidente de la República Dominicana)
Luis Lacalle Pou (presidente de Uruguay)
La policía de El Salvador detuvo a siete dirigentes de veteranos de guerra la noche del jueves, acusados de "planificar atentados" para el sábado cuando el presidente Nayib Bukele asuma su segundo mandato, lo que organizaciones sociales denunciaron este viernes como "detenciones arbitrarias".
Según la Policía Nacional Civil (PNC), entre los detenidos figura el exdiputado del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), José Santos Melara Yánez, quien ocupó ese cargo entre 2015 y 2018.
La fuerza de seguridad anunció la captura de "siete dirigentes de veteranos de guerra por planificar atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1 de junio".
Los detenidos, según las informaciones oficiales, "estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña, y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas" y habrían participado de la guerra civil (1980-1992).
Cuándo viaja Milei a El Salvador
El intento de atentado se dio antes de que el presidente Javier Milei pisara tierras salvadoreñas: según informó el Gobierno, el avión oficial ARG 01 partirá desde Estados Unidos a las 18 (hora argentina) y se dirigirá directo hacia el país centroamericano.
Una vez arribado a El Salvador, el Jefe de Estado argentino representará formalmente al país en la segunda asunción presidencial de Nayib Bukele, quien ganó las elecciones el pasado 5 de febrero después de un aplastante resultado.
Los invitados a la asunción presidencial de Bukele
Además de Milei, la lista incluye a más de 10 mandatarios de todo el mundo:
Javier Milei (presidente de Argentina)
Johnny Briceño (primer ministro de Belice)
Gabriel Boric (presidente de Chile)
Gustavo Petro (presidente de Colombia)
Daniel Noboa (presidente de Ecuador)
Felipe VI (rey de España)
Xiomara Castro (presidenta de Honduras)
Bernardo Arévalo (presidente de Guatemala)
Andrés Manuel López Obrador (presidente de México)
Laurentino Cortizo (presidente de Panamá)
Santiago Peña (presidente de Paraguay)
Luis Abinader (presidente de la República Dominicana)
Luis Lacalle Pou (presidente de Uruguay)
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.