Biden y Zelensky se reunieron en París: un pedido de disculpas y otro desembolso millonario

Viernes 07 de Junio 2024

El presidente de Estados Unidos culpó a los republicanos del Congreso por el retraso en el envío de ayuda militar a Kiev, lo cual permitió un avance de las tropas rusas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se disculpó públicamente por primera vez el viernes ante su par ucraniano, Volodimir Zelensky, por la interrupción de varios meses en el envío de ayuda militar, lo que permitió que Rusia ganase terreno en el campo de batalla. Además, le anunció un nuevo paquete de ayuda desde Washington por 225 millones de dólares.
 
“Estados Unidos siempre estará con ustedes”, dijo Biden durante un encuentro en París con Zelensky, quien le agradeció el “enorme apoyo” de Washington en su guerra para defenderse de la invasión rusa.
 
En la reunión, Biden se disculpó por el retraso de varios meses en la aprobación de la ayuda militar y culpó a la oposición de los republicanos conservadores en el Congreso. Pero prometió mantener su apoyo a Ucrania contra la agresión rusa.
 
“Me disculpo por las semanas de incertidumbre sobre lo que iba a pasar, en términos de financiamiento, porque tuvimos problemas para aprobar el proyecto de ley que contenía el envío de dinero”, dijo Biden a su homólogo ucraniano antes de una reunión privada en París. “Algunos de nuestros miembros muy conservadores lo estaban bloqueando”.
 
Ambos se encuentran en Francia con motivo de las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, que reunieron la víspera en el noroeste de Francia a líderes occidentales junto a Zelensky, pero sin su par ruso, Vladimir Putin.
 
La reunión fue la primera entre los líderes estadounidenses y ucranianos desde diciembre, y llega después de una decisión de Biden la semana pasada de dar permiso a Ucrania para disparar armas proporcionadas por Estados Unidos en territorio ruso, un giro importante después de más de dos años de condicionamientos destinados a evitar una escalada con un adversario que posee armas nucleares.
 
Según Zelensky, este paquete estaba diseñado para “ayudar a Ucrania a reconstruir la red eléctrica” dañada por al guerra. Funcionarios norteamericanos dijeron que el financiamiento incluía dinero para defensas aéreas que podrían, entre otras cosas, defender una red energética que ha sido gravemente degradada por los implacables ataques rusos.
 
Estados Unidos es, con diferencia, el principal proveedor de ayuda bélica a Ucrania, que trata de defenderse de una intensa ofensiva rusa en el este del país. El nuevo operativo del Kremlin se centra en las regiones fronterizas de Kharkiv y Donetsk, pero las autoridades locales advierten que podría expandirse mientras el ejército de Moscú, más numeroso, trata de hacer valer su ventaja.
 
Apoyo europeo
 
Ante la Asamblea Nacional francesa, Zelensky aseguró que “Europa ya no es un continente de paz” y que Putin es un “enemigo común” de Ucrania y Europa.
 
En presencia del presidente ucraniano, el grupo de armamento francoalemán KNDS oficializó este viernes la creación de una filial en Ucrania para producir equipos y municiones.
 
Los países occidentales aumentaron su ayuda a Kiev cuando Rusia gana terreno en su ofensiva lanzada en febrero de 2022 para invadir Ucrania.
 
El jueves por la noche, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el suministro de cazas Mirage-2000 y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia a partir de este verano boreal.
 
Macron indicó también que Francia había propuesto formar a 4500 soldados en territorio ucraniano.
 
En respuesta, el Kremlin acusó este viernes a Francia de estar “dispuesta” a “participar directamente en el conflicto” en Ucrania.
 
“El mundo occidental quiere mantener un papel hegemónico, pero lo está perdiendo”, afirmó este viernes Putin, al iniciar su discurso en la sesión plenaria del Foro Económico Internacional en San Petersburgo.
 
A la vez, hoy por la tarde, Biden hablará desde Pointe du Hoc en Normandía, con el objetivo de vincular aún más la lucha por liberar a Europa de la tiranía nazi con el esfuerzo por defender a Ucrania contra la agresión rusa ocho décadas después.
Con información de AFP, AP y The New York Times

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward