Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Joe Biden prometió una ayuda de u$s225 millones a Ucrania
Viernes 07 de
Junio 2024

El presidente estadounidense mantuvo un encuentro en Francia con su par ucraniano. Tras el anuncio, se disculpó por el retraso de la ayuda militar.
El presidente Joe Biden comunicó al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, que recibirá una nueva ayuda de Estados Unidos por u$s225 millones, en el contexto de la guerra con Rusia que ya lleva más de dos años.
"Estados Unidos siempre estará con ustedes", aseguró Biden durante un encuentro en París con Zelenski, quien le agradeció el "enorme apoyo" de Washington. El jefe de la Casa Blanca además aprovechó la ocasión para disculparse por el retraso en la aprobación del envío del importante paquete de ayuda militar de su país.
Ambos se encuentran en Francia con motivo de las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, que reunieron la víspera en el noroeste del país a líderes occidentales junto a Zelenski. El dirigente ruso Vladimir Putin no estuvo invitado al acto.
Ante la Asamblea Nacional francesa, Zelenski aseguró que "Europa ya no es un continente de paz" y que Putin es un "enemigo común" de Ucrania y Europa. Mientras que el Kremlin acusó este viernes a Francia de estar "dispuesta" a "participar directamente en el conflicto".
Aumenta la ayuda europea a Ucrania
En presencia del presidente ucraniano, el grupo de armamento francoalemán KNDS oficializó la creación de una filial en Ucrania para producir equipos y municiones. Los países occidentales aumentaron su ayuda a Kiev cuando Rusia gana terreno en su ofensiva lanzada en febrero de 2022 para invadir Ucrania.
A su vez, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el suministro de cazas Mirage-2000 y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia a partir de este verano boreal. También indicó que el gobierno francés había propuesto formar a 4.500 soldados en territorio ucraniano.
"Estados Unidos siempre estará con ustedes", aseguró Biden durante un encuentro en París con Zelenski, quien le agradeció el "enorme apoyo" de Washington. El jefe de la Casa Blanca además aprovechó la ocasión para disculparse por el retraso en la aprobación del envío del importante paquete de ayuda militar de su país.
Ambos se encuentran en Francia con motivo de las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, que reunieron la víspera en el noroeste del país a líderes occidentales junto a Zelenski. El dirigente ruso Vladimir Putin no estuvo invitado al acto.
Ante la Asamblea Nacional francesa, Zelenski aseguró que "Europa ya no es un continente de paz" y que Putin es un "enemigo común" de Ucrania y Europa. Mientras que el Kremlin acusó este viernes a Francia de estar "dispuesta" a "participar directamente en el conflicto".
Aumenta la ayuda europea a Ucrania
En presencia del presidente ucraniano, el grupo de armamento francoalemán KNDS oficializó la creación de una filial en Ucrania para producir equipos y municiones. Los países occidentales aumentaron su ayuda a Kiev cuando Rusia gana terreno en su ofensiva lanzada en febrero de 2022 para invadir Ucrania.
A su vez, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el suministro de cazas Mirage-2000 y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia a partir de este verano boreal. También indicó que el gobierno francés había propuesto formar a 4.500 soldados en territorio ucraniano.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.