Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel y cambia el mecanismo para tomar decisiones sobre el conflicto en Gaza
Lunes 17 de
Junio 2024
Lo desactivó una semana después de la renuncia de dos miembros clave del organismo. Ahora las decisiones sensibles se tomarán en un círculo más reducido.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, disolvió este lunes el Gabinete de Guerra, el mecanismo creado el 11 de octubre para tomar las decisiones sobre la operación militar en la Franja de Gaza después del ataque de Hamas, confirmaron fuentes oficiales de su gobierno.
La desactivación del organismo llega apenas una semana después de que el líder de Unidad Nacional, el exgeneral Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot, lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu. Esos lugares eran reclamados por la extrema derecha.
¿Cómo se tomarán las decisiones sobre la guerra en Gaza?
Las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán en un foro de consulta más reducido en el que participarán el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri, del círculo de confianza de Netanyahu.
El nuevo sistema evita la entrada en el círculo de poder de la guerra de los dos socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.
Con la salida de Gantz y Eisenkot, el gabinete quedó abocado a esta disolución, que lleva la gestión de la guerra a un sistema de toma de decisiones como el instaurado en Israel los días posteriores al ataque de Hamas, en el que murieron 1.200 personas.
Gantz y Eisenkot, ambos ex jefes del Estado Mayor, integran el partido de centro-derecha Unidad Nacional, que se unió desde la oposición al gobierno de emergencia creado por Netanyahu a raíz de la guerra, pero que abandonó ese Ejecutivo la semana pasada por desavenencias con el primer ministro sobre su gestión de la crisis, especialmente la ausencia de un plan de postguerra para Gaza.
“El gabinete (de guerra) estuvo en el acuerdo de coalición con Gantz a petición suya. Tan pronto como Gantz se fue, ya no hay necesidad de un gabinete", dijo Netanyahu a los ministros el domingo, según el Jerusalem Post.
El diario Haaretz informó que algunos de los temas previamente discutidos por el gabinete de guerra serían transferidos para su discusión en el gabinete de seguridad, que incluye a los ministros de Finanzas y Seguridad Nacional de extrema derecha.
Qué dice el Ejército
El principal portavoz de las FDI, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo el lunes que la medida no las afectaría.
"Se están cambiando los miembros del gabinete y se está cambiando el método. Tenemos el escalón, conocemos la cadena de mando. Estamos trabajando de acuerdo con la cadena de mando. Esto es una democracia", dijo a los periodistas.
El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza para destruir a Hamas en respuesta a un ataque sin precedentes contra el sur de Israel el 7 de octubre, durante el cual murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Más de 37.330 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás.
La desactivación del organismo llega apenas una semana después de que el líder de Unidad Nacional, el exgeneral Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot, lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu. Esos lugares eran reclamados por la extrema derecha.
¿Cómo se tomarán las decisiones sobre la guerra en Gaza?
Las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán en un foro de consulta más reducido en el que participarán el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri, del círculo de confianza de Netanyahu.
El nuevo sistema evita la entrada en el círculo de poder de la guerra de los dos socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.
Con la salida de Gantz y Eisenkot, el gabinete quedó abocado a esta disolución, que lleva la gestión de la guerra a un sistema de toma de decisiones como el instaurado en Israel los días posteriores al ataque de Hamas, en el que murieron 1.200 personas.
Gantz y Eisenkot, ambos ex jefes del Estado Mayor, integran el partido de centro-derecha Unidad Nacional, que se unió desde la oposición al gobierno de emergencia creado por Netanyahu a raíz de la guerra, pero que abandonó ese Ejecutivo la semana pasada por desavenencias con el primer ministro sobre su gestión de la crisis, especialmente la ausencia de un plan de postguerra para Gaza.
“El gabinete (de guerra) estuvo en el acuerdo de coalición con Gantz a petición suya. Tan pronto como Gantz se fue, ya no hay necesidad de un gabinete", dijo Netanyahu a los ministros el domingo, según el Jerusalem Post.
El diario Haaretz informó que algunos de los temas previamente discutidos por el gabinete de guerra serían transferidos para su discusión en el gabinete de seguridad, que incluye a los ministros de Finanzas y Seguridad Nacional de extrema derecha.
Qué dice el Ejército
El principal portavoz de las FDI, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo el lunes que la medida no las afectaría.
"Se están cambiando los miembros del gabinete y se está cambiando el método. Tenemos el escalón, conocemos la cadena de mando. Estamos trabajando de acuerdo con la cadena de mando. Esto es una democracia", dijo a los periodistas.
El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza para destruir a Hamas en respuesta a un ataque sin precedentes contra el sur de Israel el 7 de octubre, durante el cual murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Más de 37.330 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás.
Con información de
Clarín
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.