Para el jefe de la OTAN "el camino hacia la paz implica más armas para Ucrania"

Lunes 17 de Junio 2024

Jens Stoltenberg, sostuvo que un flujo permanente de armamento occidental es vital para conseguir la paz en Ucrania. Admitió que es una paradoja.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sostuvo que un flujo permanente de armamento occidental es vital para conseguir la paz en Ucrania, a la vez que hizo un llamado para "hacer pagar a China" por su apoyo a Rusia.
 
"Puede parecer una paradoja, pero el camino hacia la paz implica más armas para Ucrania", dijo Stoltenberg este lunes en una visita a Washington.
 
El Kremlin califica de "escalada de tensión" el comentario del jefe de la OTAN
El Kremlin calificó el lunes de "escalada de tensión" el comentario del jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que la alianza militar estaba manteniendo conversaciones sobre el despliegue de más armas nucleares.
 
Stoltenberg declaró al diario británico Telegraph que los miembros de la OTAN estaban celebrando consultas sobre el despliegue de más armas nucleares, sacándolas del almacén y poniéndolas en estado de alerta ante la creciente amenaza de Rusia y China.
 
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los comentarios de Stoltenberg parecían contradecir un comunicado emitido en una conferencia celebrada el fin de semana en Suiza en el que se afirmaba que cualquier amenaza o uso de armas nucleares en el contexto de Ucrania era inadmisible.
 
Las conversaciones, celebradas a instancias del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se anunciaron como una "cumbre de paz", aunque Moscú no estaba invitada.
 
"Esto no es más que otra escalada de tensión", dijo Peskov sobre las declaraciones del Secretario General de la OTAN. Más tarde, la OTAN intentó aclarar las declaraciones de Stoltenberg, afirmando que no había cambios significativos en su postura nuclear.
 
"La OTAN se ha comprometido a garantizar una disuasión nuclear segura y eficaz", declaró Farah Dakhlallah, portavoz de la Alianza. "Para ello, tenemos un programa de modernización en curso para reemplazar las armas y aviones heredados", dijo. "Más allá de eso, no hay cambios significativos en nuestra disuasión nuclear".
 
Rusia, que envió tropas a Ucrania en 2022, afirma que Estados Unidos y sus aliados europeos están llevando al mundo al borde de una confrontación nuclear al entregar a Ucrania armas por valor de miles de millones de dólares, algunas de las cuales se están utilizando contra territorio ruso.
 
El presidente Vladimir Putin ha afirmado que Rusia está técnicamente preparada para una guerra nuclear, y que Moscú podría utilizar armas nucleares para defenderse en circunstancias extremas. Rusia y Estados Unidos son, con diferencia, las mayores potencias nucleares del mundo, con cerca del 88% del armamento nuclear mundial, según la Federación de Científicos Estadounidenses.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward