Nota22.com

EE. UU: piden etiquetas de advertencia en las redes sociales para proteger a los adolescentes

Lunes 17 de Junio 2024

El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió que se añada una etiqueta de advertencia a las aplicaciones de redes sociales como recordatorio de que esas plataformas han causado daño a los jóvenes, especialmente a los adolescentes.
El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió este lunes que se añada una etiqueta de advertencia a las aplicaciones de redes sociales como recordatorio de que esas plataformas han causado daño a los jóvenes, especialmente a los adolescentes.
 
Murthy escribió en el New York Times el lunes que una etiqueta de advertencia por sí sola no hará que las redes sociales sean seguras para los jóvenes, pero que puede aumentar la conciencia y cambiar el comportamiento, como se muestra en la evidencia de los estudios sobre el tabaco. El Congreso de los Estados Unidos tendría que aprobar una legislación que exija dicha etiqueta de advertencia.
 
Las redes sociales y la salud mental
Durante mucho tiempo, Murthy ha estado advirtiendo que las redes sociales pueden dañar profundamente la salud mental de los jóvenes, particularmente de las adolescentes. En un aviso del año pasado, pidió salvaguardas a las empresas de tecnología para los niños que se encuentran en etapas críticas del desarrollo del cerebro.
 
Un estudio de 2019 de la Asociación Médica Estadounidense mostró que el riesgo de depresión se duplicó para los adolescentes que pasaban tres horas al día en las redes sociales.
Con información de Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward