Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Lula en pie de guerra con el banco central: acusó a su titular de perjudicar a la economía brasileña
Martes 18 de
Junio 2024

El presidente brasileño argumentó que el comportamiento de la autoridad monetaria es lo único "fuera de lugar" en el país y que la tasa de interés no puede ser "prohibitiva" para los sectores productivos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este martes al banco central diciendo que su jefe, Roberto Campos Neto, estaba perjudicando a la mayor economía de América Latina, al tiempo que señaló que nombrará un sustituto que no se deje llevar por el nerviosismo del mercado.
El presidente brasileño, que está en su tercer mandato no consecutivo como presidente, argumentó que el comportamiento del banco central es lo único "fuera de lugar" en Brasil en este momento y que la tasa de interés no puede ser "prohibitiva" para los sectores productivos.
"El presidente del banco central no muestra capacidad de autonomía, tiene un lado político y, en mi opinión, trabaja mucho más para dañar al país que para ayudarlo", dijo Lula en una entrevista con la radio local CBN.
Banco central de Brasil frenará baja de tasas
Se espera ampliamente que el banco central, en sus reuniones del martes y miércoles, detenga su ciclo de flexibilización en medio de una mayor volatilidad en los mercados financieros internos y expectativas de inflación no ancladas.
Las autoridades recortaron la tasa de interés de referencia Selic en mayo en 25 puntos básicos a 10,50%, luego de seis recortes del doble de esa magnitud desde agosto del año pasado.
Campos Neto, designado para liderar la autoridad monetaria en 2019 por el gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, ha sido blanco de las críticas de Lula desde que llegó al poder el año pasado. El mandato de Campos Neto termina a finales de este año.
Lula dijo que planea designar para el cargo a "una persona madura, experimentada y responsable, que respete el cargo que ocupa y no ceda a las presiones del mercado", y agregó que la necesidad de Brasil de controlar la inflación y su compromiso con el crecimiento serán claves para decidir la política monetaria.
El presidente brasileño, que está en su tercer mandato no consecutivo como presidente, argumentó que el comportamiento del banco central es lo único "fuera de lugar" en Brasil en este momento y que la tasa de interés no puede ser "prohibitiva" para los sectores productivos.
"El presidente del banco central no muestra capacidad de autonomía, tiene un lado político y, en mi opinión, trabaja mucho más para dañar al país que para ayudarlo", dijo Lula en una entrevista con la radio local CBN.
Banco central de Brasil frenará baja de tasas
Se espera ampliamente que el banco central, en sus reuniones del martes y miércoles, detenga su ciclo de flexibilización en medio de una mayor volatilidad en los mercados financieros internos y expectativas de inflación no ancladas.
Las autoridades recortaron la tasa de interés de referencia Selic en mayo en 25 puntos básicos a 10,50%, luego de seis recortes del doble de esa magnitud desde agosto del año pasado.
Campos Neto, designado para liderar la autoridad monetaria en 2019 por el gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, ha sido blanco de las críticas de Lula desde que llegó al poder el año pasado. El mandato de Campos Neto termina a finales de este año.
Lula dijo que planea designar para el cargo a "una persona madura, experimentada y responsable, que respete el cargo que ocupa y no ceda a las presiones del mercado", y agregó que la necesidad de Brasil de controlar la inflación y su compromiso con el crecimiento serán claves para decidir la política monetaria.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.