El gobierno alemán niega una bilateral con Milei y lo cuestiona: "Mal gusto”
Miércoles 19 de
Junio 2024
El presidente argentino no se reunirá con Olaf Scholz de forma bilateral en Berlín. Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, que aludió a un cambio de agenda.
El presidente argentino, Javier Milei, y el canciller alemán, Olaf Scholz, no mantendrán una reunión bilateral en Berlín el próximo domingo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia y sostuvo que tiene que ver con un cambio de agenda. La repentina suspensión de la reunión se dio luego de que funcionarios del gobierno alemán cuestionaran a Milei y defendieran al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Consultado sobre la cancelación de la reunión bilateral, el vocero Manuel Adorni negó la suspensión y aseguró que “las agendas se van armando y van teniendo modificaciones a último momento” y que él no recordaba “ninguna modificación ni ninguna cancelación”. “Entiendo que desde un origen era una reunión que no iba a tener el carácter de bilateral. Creo que no hubo ningún cambio”, afirmó.
Sin embargo, según trascendió, la reunión bilateral estaba prevista como parte de la agenda de Milei que este sábado arribará a Alemania, donde se le entregará en Hamburgo la medalla Hayek que la sociedad homónima que lleva el nombre del premio Nobel de Economía le concedió debido a sus supuestos logros como "reformador".
Suspensión de bilateral y crítica de Alemania a Milei
La portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, confirmó que “se han dado cambios a corto plazo” y que la llegada de Milei con su delegación es "sólo de una corta visita de trabajo”. Hoffmann no dio explicaciones sobre los cambios en la agenda pero explicó que "hay buenos motivos por los que no podemos hacer público cada detalle de la planificación y de las conversaciones".
Sin embargo, recientemente, el portavoz del Gobierno de Alemania, Steffen Hebestreit, criticó al presidente Javier Milei por su "falta de gusto" tras los insultos dirigidos hacia el presidente de España, Pedro Sánchez.
Sánchez “encontró las palabras correctas y creo que las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas", afirmó Hebestreit en una rueda de prensa en Berlín.
Durante la conferencia de prensa, el vocero también explicó que el gobierno federal alemán no se pronunció en su momento sobre los ataques verbales de Milei por normas éticas que rigen su política.
"Este Gobierno no puede estar diciendo lo que segundas partes dicen de terceros. De vez en cuando sí, pero en este caso no, porque fue tan claro y falta de gusto que no hace falta decir nada", agregó en referencia a los comentarios del mandatario argentino Javier Milei.
Consultado sobre la cancelación de la reunión bilateral, el vocero Manuel Adorni negó la suspensión y aseguró que “las agendas se van armando y van teniendo modificaciones a último momento” y que él no recordaba “ninguna modificación ni ninguna cancelación”. “Entiendo que desde un origen era una reunión que no iba a tener el carácter de bilateral. Creo que no hubo ningún cambio”, afirmó.
Sin embargo, según trascendió, la reunión bilateral estaba prevista como parte de la agenda de Milei que este sábado arribará a Alemania, donde se le entregará en Hamburgo la medalla Hayek que la sociedad homónima que lleva el nombre del premio Nobel de Economía le concedió debido a sus supuestos logros como "reformador".
Suspensión de bilateral y crítica de Alemania a Milei
La portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, confirmó que “se han dado cambios a corto plazo” y que la llegada de Milei con su delegación es "sólo de una corta visita de trabajo”. Hoffmann no dio explicaciones sobre los cambios en la agenda pero explicó que "hay buenos motivos por los que no podemos hacer público cada detalle de la planificación y de las conversaciones".
Sin embargo, recientemente, el portavoz del Gobierno de Alemania, Steffen Hebestreit, criticó al presidente Javier Milei por su "falta de gusto" tras los insultos dirigidos hacia el presidente de España, Pedro Sánchez.
Sánchez “encontró las palabras correctas y creo que las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas", afirmó Hebestreit en una rueda de prensa en Berlín.
Durante la conferencia de prensa, el vocero también explicó que el gobierno federal alemán no se pronunció en su momento sobre los ataques verbales de Milei por normas éticas que rigen su política.
"Este Gobierno no puede estar diciendo lo que segundas partes dicen de terceros. De vez en cuando sí, pero en este caso no, porque fue tan claro y falta de gusto que no hace falta decir nada", agregó en referencia a los comentarios del mandatario argentino Javier Milei.
Con información de
El Destape
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.