BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
A una semana de la desaparición de Loan: rastrillajes, detenciones y misterio
Jueves 20 de
Junio 2024
El menor de cinco años fue visto por última vez el pasado jueves 13 de junio. Durante estos días hubo rastrillajes, detenciones, prisiones preventivas, reconstrucciones y hallazgos de pruebas relevantes.

El caso Loan Danilo Peña tiene en vilo a Corrientes y a todo el país, a una semana de su desaparición todavía hay más dudas que certezas. Estas últimas horas fueron cruciales ante los diversos rastrillajes, las tres detenciones, las prisiones preventivas, la reconstrucción por parte de los menores respecto al hecho, el hallazgo de decenas de pruebas y la declaración de la familia.
Este jueves se cumple una semana de la desaparición del menor de cinco años en la localidad de 9 de julio, Corrientes, y hasta el momento no hay indicios concretos de dónde podría estar, si se perdió o si se lo llevaron, consignó la agencia NA.
Las últimas novedades que tiene la causa son diversas. Entre las más destacadas están el hallazgo de una zapatilla arriba de una heladera en la casa de uno de los detenidos, la reconstrucción que llevaron a cabo los menores que estuvieron con Loan, el refuerzo de los rastrillajes, la confirmación de que el chico no está en Chaco y que la media con sangre no es del pequeño.
Asimismo, lo que más resalta de la investigación son las detenciones y el dictamen de las prisiones preventivas contra Bernardino Antonio Benítez, tío de la víctima, y la pareja Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.
Para el fiscal Juan Carlos Castillo, los tres son responsables por el descuido del niño y por este motivo se los imputó por el delito de abandono de persona. Aun así, remarcó que no descarta ninguna hipótesis.
Pese a que las autoridades locales, gubernamentales y nacionales sostienen que la intensa búsqueda continuará con la única idea de “encontrar a Loan”, la incertidumbre se acrecienta con el paso de las horas.
Durante los siete días de rastrillajes en la zona rural se encontraron diversas pistas que fueron y todavía son analizadas. Entre ellas están las pisadas de un menor; una naranja; una zapatilla, la cual fue reconocida por los papás de Loan; una media con sangre; que ya fue descartada ya que no pertenece al menor; y rastros de sangre.
El abogado del papá de Loan dio detalles de la causa
En un miércoles agitado, el abogado del papá del pequeño, Roberto Méndez, habló con la prensa y dio detalles importantes de cómo fue la reconstrucción que hicieron los menores que estaban con Loan al momento de su desaparición.
“Todos los nenes comentaron el paso a paso, hicieron una reconstrucción de los hechos y hasta respondieron preguntas”, detalló con la prensa Méndez.
Además, confirmó que los relatos “fueron coherentes” y “coinciden con lo que dijeron en la cámara Gesell”.
Otro de los pormenores importantes que resaltó el abogado es que “todos fueron específicos en dónde estaba cada uno al momento de que Loan se fue”.
Con relación al momento en el que el menor de cinco años desapareció, señaló: “Los chicos dijeron que jugaron con insectos, salieron del costado del árbol de naranja y se fueron para un alambrado, cuando se dan vuelta observan que Loan se fue para un costado”.
Acerca del abogado de los detenidos, Jorge Monti, desmintió que sus defendidos hayan ido a la zona para una reconstrucción y aseguro que “son inocentes”.
Otra de las cuestiones que resaltó, y que tiene relación con lo informado por Méndez, es que la llegada de los menores al lugar de los hechos “fue muy valiosa” ya que “coincide con el resultado de la cámara Gesell”.
“Entiendo que necesitamos un tiempo porque es una causa que dispone de pocas pruebas. Es un caso rarísimo donde no conseguimos pruebas suficientes, donde aparecen elementos extraños”, indicó.
Para este jueves se espera que sigan los operativos, rastrillajes y allanamientos con la idea de encontrar a Loan con vida, así como también obtener más pruebas que puedan determinar hacía qué camino va la causa.
Caso Loan: el intendente de 9 de Julio habló de drogas y dijo que está "aterrado"
El intendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Hugo Sebastián Insaurralde, reveló este miércoles que está "aterrado" y pidió que "revisen a la Policía" por la desaparición de Loan Danilo Peña, de 5 años, ocurrida ya hace una semana.
"Todos somos padres y hoy nos toca vivir una situación que jamás vivimos. Pero no seamos hipócritas, hay muchos involucrados con esa `porquería`. Hoy tenemos un chico desaparecido, hay muchas aristas, pero desde hace tiempo y ahora también, le pedí a las autoridades que tomen medidas con respecto a la conducción actual de la comisaría", sostuvo el jefe comunal desde la puerta de su casa.
Es que hasta allí se trasladaron los vecinos en un reclamo para pedir que aparezca Loan y el intendente habló de la "porquería", en referencia a las drogas. También mencionó a las mafias y lo que cree que pudo haberle pasado al pequeño de 5 años.
"Hace años venimos advirtiendo algunas situaciones y parece que nadie hace nada. La ruta que atraviesa el pueblo, la 123, es una bendición, pero también un problema. Por acá pasan muchas cosas", aseguró en declaraciones al canal Crónica HD.
Con información de
Perfil
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico