Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Banco Mundial prestará u$s2.000 millones a Argentina: por qué los fondos no sirven para salir del cepo

Lunes 24 de Junio 2024

Desde el organismo internacional confirmaron el desembolso que había sido anticipado por el presidente Javier Milei la semana pasada. Sin embargo, el financiamiento no podrá ser utilizado para cumplir con una de las principales promesas de campaña.
En línea con lo anticipado por el presidente Javier Milei durante la semana pasada, desde el Banco Mundial confirmaron que le prestarán al país más de u$s2.000 millones. Sin embargo, dichos fondos recién serán recibidos en 2025 y no podrán ser utilizados para la salida del cepo, sino para proyectos que ayuden a reducir la pobreza.
 
Representantes del organismo internacional, liderado por el empresario indio-estadounidense Ajay Banga, aseguraron que no van a ofrecer asistencia directa al Tesoro Nacional sino que el financiamiento va a ser destinado a programas vinculados con cuestiones como la educación, la protección social y el desarrollo infantil tempreno, para así mitigar el impacto de la crisis sobre los sectores más vulnerables. El directorio del banco comenzará a discutir algunas de estas iniciativas en el nuevo año fiscal que inicia este mes.
 
El Banco Mundial otorgará u$s2.000 millones a la Argentina
Hace unos días Milei celebró en sus redes sociales la proximidad de este desembolso y destacó que el monto está "muy fuera de los parámetros convencionales de la institución". En efecto, en los últimos años solo cuatro proyectos financiados por el Banco Mundial superaron los u$s2.000 millones, aunque vale remarcar que el dinero del año próximo no corresponderá a un solo proyecto sino a varios.
 
Pese al significativo monto de ayuda, el dinero no podrá ser destinado a respaldar la liberación de los controles de capitales en el mercado cambiario, una de las promesas de campaña más importantes del Gobierno libertario.
 
Adicionalmente, en una entrevista en TN el jefe del Poder Ejecutivo sostuvo que el organismo anunciará una apuesta "muy fuerte" en Argentina al día siguiente de la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque en el banco negaron que ambas cuestiones estén atadas.
 
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, el Banco Mundial actualmente tiene un stock de préstamos en Argentina superior a los u$s9.700 millones, destacándose el financiamiento a la Asignación Universal por Hijo (AUH) dentro dese total.
 
Por otra parte, la entidad presentó esta semana un informe especial con claves para que Argentina logre un crecimiento sostenido a mediano y largo plazo. En sus proyecciones económicas para la región, advirtió que este año la economía argentina caerá un 3,5%, en línea con la nueva estimación del FMI, pero prevé un rebote significativo en 2025.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward