Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Elecciones en EEUU: revelan detalles sobre el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump
Martes 25 de
Junio 2024
Los dos aspirantes a la presidencia en tierras norteamericanas realizarán el primer intercambio discursivo.
Los candidatos para la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, protagonizarán este jueves el primer debate de cara a las elecciones 2024 con el foco puesto en la aptitud mental y la edad de cada uno de ellos.
Las estrategias ya están definidas: el actual presidente centrará su discurso en las políticas migratorias y en críticas al expresidente Trump por medidas extremas durante su gestión. El líder del Partido Republicano, por su parte, tiene una estrategia distendida, informal y poco preparada.
Biden, justamente, anunció en junio dos importantes medidas con las que pretende hacer frente a los retos migratorios y atraer al electorado: una prohibición de asilo para reducir los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México y una amplia legalización de los residentes casados con ciudadanos estadounidenses.
Las dos políticas, una encaminada a rechazar a nuevos inmigrantes y otra centrada en legalizar a cientos de miles que ya están en el país, ilustran el delicado equilibrio político que ha tenido que hacer Biden en su carrera por un nuevo mandato en la Casa Blanca.
Elecciones en EEUU: revelan detalles sobre el debate presidencial
Luego del sorteo, se estableció que Biden podrá elegir el lugar que ubicará en el escenario y el orden de las declaraciones finales. En este caso, Trump será el orador que cierre el debate.
Los candidatos, además, no contarán con telepronters ni podrán tener en su atril fichas preparadas, pero sí podrán tomar notas y tendrán la posibilidad de reunirse con sus equipos durante las dos pausas publicitarias.
Elecciones en EEUU: debate centrado en la capacidad cognitiva de los candidatos
Por las edades de cada un de los candidatos, "es una prueba increíble de su competencia cognitiva", aseguró Patrick Stewart, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Arkansas. Y agregó: "Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído".
Como condiciones obligatorias en el marco de las estrictas reglas del debate, Trump y Biden no podrán tomar notas y no contarán con un público que los anime durante los 90 minutos de transmisión. Además, tendrán límites claros a la hora de brindar la palabra y no deberán pisarse en su alocución.
La estrategia de Biden se centrará en remarcar las posturas más conservadoras de Trump, como las políticas extremistas en materia de aborto y otras cuestiones. El expresidente, según sus asesores, adopta una preparación "informal" sin una estrategia detallada de cara al intercambio verbal con el actual mandatario.
Las estrategias ya están definidas: el actual presidente centrará su discurso en las políticas migratorias y en críticas al expresidente Trump por medidas extremas durante su gestión. El líder del Partido Republicano, por su parte, tiene una estrategia distendida, informal y poco preparada.
Biden, justamente, anunció en junio dos importantes medidas con las que pretende hacer frente a los retos migratorios y atraer al electorado: una prohibición de asilo para reducir los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México y una amplia legalización de los residentes casados con ciudadanos estadounidenses.
Las dos políticas, una encaminada a rechazar a nuevos inmigrantes y otra centrada en legalizar a cientos de miles que ya están en el país, ilustran el delicado equilibrio político que ha tenido que hacer Biden en su carrera por un nuevo mandato en la Casa Blanca.
Elecciones en EEUU: revelan detalles sobre el debate presidencial
Luego del sorteo, se estableció que Biden podrá elegir el lugar que ubicará en el escenario y el orden de las declaraciones finales. En este caso, Trump será el orador que cierre el debate.
Los candidatos, además, no contarán con telepronters ni podrán tener en su atril fichas preparadas, pero sí podrán tomar notas y tendrán la posibilidad de reunirse con sus equipos durante las dos pausas publicitarias.
Elecciones en EEUU: debate centrado en la capacidad cognitiva de los candidatos
Por las edades de cada un de los candidatos, "es una prueba increíble de su competencia cognitiva", aseguró Patrick Stewart, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Arkansas. Y agregó: "Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído".
Como condiciones obligatorias en el marco de las estrictas reglas del debate, Trump y Biden no podrán tomar notas y no contarán con un público que los anime durante los 90 minutos de transmisión. Además, tendrán límites claros a la hora de brindar la palabra y no deberán pisarse en su alocución.
La estrategia de Biden se centrará en remarcar las posturas más conservadoras de Trump, como las políticas extremistas en materia de aborto y otras cuestiones. El expresidente, según sus asesores, adopta una preparación "informal" sin una estrategia detallada de cara al intercambio verbal con el actual mandatario.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.