Lula le exigió disculpas a Milei y le giró una fuerte advertencia: "Que no intente gobernar el mundo"
Miércoles 26 de
Junio 2024
El mandatario brasileño puso esto como condición para iniciar conversaciones con el presidente argentino, que lo había tildado de "comunista y corrupto"; volvió a exigir que deporten a sus coterráneos implicados en el asalto a los tres poderes
Las tensiones con Brasil quedaron expuestas este miércoles, cuando el presidente de ese país, Luiz Inácio “Lula” da Silva, le exigió a su par argentino, Javier Milei, que le pida disculpas. Incluso puso eso como una condición para poder iniciar una conversación bilateral. Esto luego de que el líder libertario lo tildara de “comunista y corrupto”, y además tras un encuentro del G7 en Italia donde los dos participaron y no hubo foto conjunta. “Que no intente gobernar el mundo”, le advirtió además el mandatario del Partido de los Trabajadores (PT) a Milei.
En medio de un fuerte pedido para que el Gobierno deporte a los brasileños implicados en el asalto a los tres poderes, Lula ahondó sobre por qué todavía no hubo un encuentro con el argentino. “No conversé con el presidente de la Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas bobadas. Solo quiero que él pida disculpas”, enfatizó el dirigente.
Dijo, también, que quiere a la Argentina y que es un país “muy importante” para Brasil, como su país lo es para acá. “No es un presidente de la República quien va a crear una cizaña entre Brasil y la Argentina. El pueblo brasileño y el pueblo argentino son más grandes que sus presidentes. Quieren vivir bien y en paz”, comentó y sentenció: “Entonces, si el presidente de la Argentina gobierna la Argentina ya está bien, que no intente gobernar el mundo”.
Antes, Lula volvió a reclamar que la Casa Rosada ordene la deportación de los brasileños implicados en el intento de invadir el Planalto, en enero del año pasado, cuando Jair Bolsonaro perdió las elecciones. “De los que están allá, esas 65 personas, hay una parte ya condenada”, indicó da Silva, quien aseguró que el tema se trata con las autoridades locales de la forma “más diplomática posible”.
En medio de un fuerte pedido para que el Gobierno deporte a los brasileños implicados en el asalto a los tres poderes, Lula ahondó sobre por qué todavía no hubo un encuentro con el argentino. “No conversé con el presidente de la Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas bobadas. Solo quiero que él pida disculpas”, enfatizó el dirigente.
Dijo, también, que quiere a la Argentina y que es un país “muy importante” para Brasil, como su país lo es para acá. “No es un presidente de la República quien va a crear una cizaña entre Brasil y la Argentina. El pueblo brasileño y el pueblo argentino son más grandes que sus presidentes. Quieren vivir bien y en paz”, comentó y sentenció: “Entonces, si el presidente de la Argentina gobierna la Argentina ya está bien, que no intente gobernar el mundo”.
Antes, Lula volvió a reclamar que la Casa Rosada ordene la deportación de los brasileños implicados en el intento de invadir el Planalto, en enero del año pasado, cuando Jair Bolsonaro perdió las elecciones. “De los que están allá, esas 65 personas, hay una parte ya condenada”, indicó da Silva, quien aseguró que el tema se trata con las autoridades locales de la forma “más diplomática posible”.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.