Uruguay facilitó la exportación de neumáticos argentinos
Miércoles 03 de
Julio 2024
Eliminó un impuesto que oficiaba de traba al ingreso de los productos nacionales
Argentina quedó en condiciones de reanudar la exportación de neumáticos a Uruguay, luego que el gobierno del país vecino eliminó un impuesto que lo trababa.
“El 28 de junio de 2024, Uruguay publicó en su Boletín Oficial el Decreto 175/24, que elimina la Tasa Global Arancelaria del 16% aplicada desde 2007 a la importación de neumáticos producidos en Argentina”, precisó la Cancillería argentina en un comunicado de prensa.
La cartera a cargo de Diana Mondino sostuvo que “la novedad implica la reapertura del mercado uruguayo, brinda nuevas oportunidades comerciales para los productores argentinos de neumáticos y representa otro paso importante en la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países”.
Siempre de acuerdo al parte oficial argentino, “la decisión de Uruguay de levantar la medida proteccionista se basa en el reconocimiento de que Argentina, al derogar la Ley 25.626, ha cumplido con el Laudo del Mercosur de 2007 relativo a la prohibición de importación de neumáticos remoldeados procedentes de Uruguay”.
“En 2006, antes de la aplicación de la tasa diferencial, las compras externas de neumáticos de Uruguay habían ascendido a US$ 12,9 millones, con US$ 2,7 millones originados en Argentina. El año pasado, las compras totales alcanzaron los US$ 34 millones, pero solo US$ 365 mil correspondieron a Argentina”, precisó la Cancillería.
“El 28 de junio de 2024, Uruguay publicó en su Boletín Oficial el Decreto 175/24, que elimina la Tasa Global Arancelaria del 16% aplicada desde 2007 a la importación de neumáticos producidos en Argentina”, precisó la Cancillería argentina en un comunicado de prensa.
La cartera a cargo de Diana Mondino sostuvo que “la novedad implica la reapertura del mercado uruguayo, brinda nuevas oportunidades comerciales para los productores argentinos de neumáticos y representa otro paso importante en la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países”.
Siempre de acuerdo al parte oficial argentino, “la decisión de Uruguay de levantar la medida proteccionista se basa en el reconocimiento de que Argentina, al derogar la Ley 25.626, ha cumplido con el Laudo del Mercosur de 2007 relativo a la prohibición de importación de neumáticos remoldeados procedentes de Uruguay”.
“En 2006, antes de la aplicación de la tasa diferencial, las compras externas de neumáticos de Uruguay habían ascendido a US$ 12,9 millones, con US$ 2,7 millones originados en Argentina. El año pasado, las compras totales alcanzaron los US$ 34 millones, pero solo US$ 365 mil correspondieron a Argentina”, precisó la Cancillería.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.