El diario The Economist sentenció a Joe Biden: "No hay manera de que gobierne un país"

Jueves 04 de Julio 2024

El medio británico criticó al candidato del Partido Demócrata tras la realización del primer debate presidencial con Donald Trump. Según trascendidos, el actual mandatario analiza declinar su postulación.
El presidente Joe Biden se encuentra en el centro de las críticas tras su performance en el último debate presidencial que protagonizó junto a Donald Trump y los medios más importantes del mundo se posicionan a favor del republicano: en su tapa de este jueves, el diario The Economist publicó una imagen de un andador y la frase "no hay manera de que gobierne un país", cuestionando la aptitud mental del actual presidente.
 
"El Sr. Biden merece ser recordado por sus logros y su decencia en lugar de por su declive. Así que es correcto que los primeros demócratas de alto rango hayan comenzado a pedirle abiertamente que se haga a un lado", expresó el reconocido medio que, dentro de la nota, explicó "por qué Biden debe retirarse".
 
Y agrega: "La operación de su campaña para negar lo que decenas de millones de estadounidenses vieron con sus propios ojos es más tóxica, porque su deshonestidad provoca desprecio".
 
Las críticas de The Economist se suman a las informaciones brindadas por The New York Times que aseguran una posible salida de Biden como candidato en el camino a la reelección.
 
Elecciones en EEUU: según The New York Times, Joe Biden analiza bajar su candidatura
Según informaron este miércoles medios estadounidenses, el actual presidente Joe Biden puso en duda su candidatura para la reelección en Estados Unidos y no descarta ganarse de la competencia que tiene a Donald Trump como contrincante.
 
La información fue publicada por el diario New York Times, uno de los principales medios del país norteamericano. En la nota, el periódico cita a uno de los principales asesores del Gobierno.
 
Según el funcionario, Biden podría declinar su candidatura si no logra convencer al electorado en las próximas semanas, tras un primer debate que lo colocó muy por debajo de Donald Trump en lo que respecta a la consulta popular.
 
Elecciones en EEUU: Donald Trump supera a Joe Biden en las encuestas
Los primeros sondeos tras el debate presidencial en Estados Unidos muestra a Donald Trump estableció una considerable ventaja sobre el presidente Joe Biden de cara a las elecciones que se celebrarán el 5 de noviembre.
 
La encuesta del diario New York Times y el Siena College mostró que el principal candidato republicano aventaja en 6 puntos porcentuales a Biden, con el 49% a favor sobre el 43%. Siendo la mayor ventaja de Trump en esta encuesta desde 2015, cuando estaba haciendo campaña antes de su victoria en las elecciones presidenciales de 2016. En aquel momento, entre todos los votantes registrados en la encuesta, Trump lideraba por 9 puntos.
 
La encuesta llevada a cabo por The Wall Street Journal también mostró al expresidente estadounidense con una ventaja de 6 puntos sobre el actual mandatario. Esto demuestra un crecimiento de su alcance electoral, teniendo en cuenta que en una encuesta realizada por el mismo medio en febrero, Trump se imponía tan solo por 2 puntos sobre el líder demócrata.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward