El Gobierno echó al secretario de Agricultura Fernando Vilella
Miércoles 10 de
Julio 2024
El ingeniero agrónomo estaba al frente de la cartera dependiente del Ministerio de Economía
El Gobierno echó a Fernando Vilella, secretario de Agricultura.
Vilella estaba al frente de la secretaría de Bioeconomía -dependiente del Ministerio de Economía- desde el pasado 5 de abril. Su designación fue oficializada 11 días después en el Boletín Oficial en un decreto que llevó las firmas de Javier Milei y Luis Caputo.
No obstante, Vilella ya se desempeña en esa función desde diciembre de 2023 ya que había sido designado desde el 11 de ese mes como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno ya había echado anteriormente a dos funcionarios muy cercanos a Vilella, Pedro Vigneau y Germán Di Bella, por un "rediseño" del Gabinete de Agricultura que iba a pasar a estar enfocado en "la gestión del productor".
Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años, y fue quien elaboró el plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.
Vilella estaba al frente de la secretaría de Bioeconomía -dependiente del Ministerio de Economía- desde el pasado 5 de abril. Su designación fue oficializada 11 días después en el Boletín Oficial en un decreto que llevó las firmas de Javier Milei y Luis Caputo.
No obstante, Vilella ya se desempeña en esa función desde diciembre de 2023 ya que había sido designado desde el 11 de ese mes como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno ya había echado anteriormente a dos funcionarios muy cercanos a Vilella, Pedro Vigneau y Germán Di Bella, por un "rediseño" del Gabinete de Agricultura que iba a pasar a estar enfocado en "la gestión del productor".
Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años, y fue quien elaboró el plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.
Con información de
Clarín

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.