El Gobierno echó al secretario de Agricultura Fernando Vilella
Miércoles 10 de
Julio 2024
El ingeniero agrónomo estaba al frente de la cartera dependiente del Ministerio de Economía
El Gobierno echó a Fernando Vilella, secretario de Agricultura.
Vilella estaba al frente de la secretaría de Bioeconomía -dependiente del Ministerio de Economía- desde el pasado 5 de abril. Su designación fue oficializada 11 días después en el Boletín Oficial en un decreto que llevó las firmas de Javier Milei y Luis Caputo.
No obstante, Vilella ya se desempeña en esa función desde diciembre de 2023 ya que había sido designado desde el 11 de ese mes como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno ya había echado anteriormente a dos funcionarios muy cercanos a Vilella, Pedro Vigneau y Germán Di Bella, por un "rediseño" del Gabinete de Agricultura que iba a pasar a estar enfocado en "la gestión del productor".
Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años, y fue quien elaboró el plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.
Vilella estaba al frente de la secretaría de Bioeconomía -dependiente del Ministerio de Economía- desde el pasado 5 de abril. Su designación fue oficializada 11 días después en el Boletín Oficial en un decreto que llevó las firmas de Javier Milei y Luis Caputo.
No obstante, Vilella ya se desempeña en esa función desde diciembre de 2023 ya que había sido designado desde el 11 de ese mes como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno ya había echado anteriormente a dos funcionarios muy cercanos a Vilella, Pedro Vigneau y Germán Di Bella, por un "rediseño" del Gabinete de Agricultura que iba a pasar a estar enfocado en "la gestión del productor".
Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años, y fue quien elaboró el plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.
Con información de
Clarín
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Roberto Sukerman: "Si el Gobernador va a ir a la reforma constitucional buscando sólo su reelección: no va a contar conmigo"
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Marcelo Lewandowski cree que Pullaro podría plasmar el ajuste en la Constitución
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.
El jefe de Gabinete justificó la "represión policial" porque se debía "mantener el orden" en la movilización en los alrededores del Congreso; criticó a la Justicia porteña por ordenar liberar a parte de los detenidos