Tras la tensión entre Lula Da Silva y Javier Milei, Brasil llamó a consultas al embajador en Argentina
Lunes 15 de
Julio 2024
La convocatoria busca evaluar la relación bilateral tras la ausencia del mandatario argentino en el Mercosur y su encuentro con Bolsonaro
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al embajador brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli, para consultas en Brasilia sobre la relación del país con el presidente de Argentina, Javier Milei.
Bitelli se reunió este lunes con el canciller brasileño, Mauro Vieira. Además, tiene encuentros programados con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, según informó CNN Brasil, G1 y UOL.
La principal razón de la convocatoria es la participación de Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora, donde se reunió con el ex presidente Jair Bolsonaro. Milei asistió al encuentro de la derecha, pero no acudió a la reunión del Mercosur en Asunción, el pasado lunes, lo que causó descontento en el Palacio del Planalto.
Fuentes del gobierno indicaron que la convocatoria es inusual, pero no constituye una represalia contra el gobierno argentino. El objetivo es evaluar la dirección de la relación bilateral, que “atraviesa un momento diferente”.
“La idea es conversar sobre temas de la relación bilateral, cómo llevarla adelante de la mejor manera posible, con la atención que merece tener”, dijo Bitelli. “La preocupación es que las diferencias entre los presidentes no perjudiquen la relación. Lula tiene claro que la relación entre los dos países debe continuar siendo importante, independientemente de las diferencias de prioridades y visiones de mundo”, añadió el embajador.
Desde su elección en noviembre de 2023, Milei nunca se ha reunido con Lula. Recientemente estuvo en Brasil, pero para participar en una convención de políticos conservadores, rivales del presidente brasileño.
Bitelli, protagonista de la aproximación entre Vieira y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, tiene una amplia experiencia diplomática y tiene buenas relaciones con diversos actores en Argentina.
Uno de los episodios más recientes en esta relación tensa fue una publicación de Milei en redes sociales a principios de mes, en la que se refería genéricamente a opiniones que, según él, son típicas de un “perfecto dinosaurio idiota”. Aunque no mencionó a nadie en particular, Milei insinuó que las opiniones críticas hacia sus declaraciones sobre Lula provenían de este “perfecto idiota”. Según Milei, Lula es “comunista” y “corrupto”. Esta publicación causó incomodidad en el Palacio del Planalto, aunque Lula no se pronunció al respecto.
Además de las declaraciones del uruguayo Luis Lacalle Pou, Lula también cuestionó con dureza la ausencia de Milei en la cumbre de los líderes del Mercado Común del Sur celebrada en Paraguay.
Lula, en declaraciones a periodistas al finalizar la jornada en Asunción, calificó de “inmensa tontería que un presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión como el Mercosur” y consideró que “es triste para Argentina”.
Lula admitió que los demás países del bloque siguen trabajando por la integración contando con Argentina.
“Argentina es un país sumamente importante para el éxito del Mercosur y si el Presidente participa o no, no interesa”, apuntó.
“Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”, recalcó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Bitelli se reunió este lunes con el canciller brasileño, Mauro Vieira. Además, tiene encuentros programados con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, según informó CNN Brasil, G1 y UOL.
La principal razón de la convocatoria es la participación de Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora, donde se reunió con el ex presidente Jair Bolsonaro. Milei asistió al encuentro de la derecha, pero no acudió a la reunión del Mercosur en Asunción, el pasado lunes, lo que causó descontento en el Palacio del Planalto.
Fuentes del gobierno indicaron que la convocatoria es inusual, pero no constituye una represalia contra el gobierno argentino. El objetivo es evaluar la dirección de la relación bilateral, que “atraviesa un momento diferente”.
“La idea es conversar sobre temas de la relación bilateral, cómo llevarla adelante de la mejor manera posible, con la atención que merece tener”, dijo Bitelli. “La preocupación es que las diferencias entre los presidentes no perjudiquen la relación. Lula tiene claro que la relación entre los dos países debe continuar siendo importante, independientemente de las diferencias de prioridades y visiones de mundo”, añadió el embajador.
Desde su elección en noviembre de 2023, Milei nunca se ha reunido con Lula. Recientemente estuvo en Brasil, pero para participar en una convención de políticos conservadores, rivales del presidente brasileño.
Bitelli, protagonista de la aproximación entre Vieira y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, tiene una amplia experiencia diplomática y tiene buenas relaciones con diversos actores en Argentina.
Uno de los episodios más recientes en esta relación tensa fue una publicación de Milei en redes sociales a principios de mes, en la que se refería genéricamente a opiniones que, según él, son típicas de un “perfecto dinosaurio idiota”. Aunque no mencionó a nadie en particular, Milei insinuó que las opiniones críticas hacia sus declaraciones sobre Lula provenían de este “perfecto idiota”. Según Milei, Lula es “comunista” y “corrupto”. Esta publicación causó incomodidad en el Palacio del Planalto, aunque Lula no se pronunció al respecto.
Además de las declaraciones del uruguayo Luis Lacalle Pou, Lula también cuestionó con dureza la ausencia de Milei en la cumbre de los líderes del Mercado Común del Sur celebrada en Paraguay.
Lula, en declaraciones a periodistas al finalizar la jornada en Asunción, calificó de “inmensa tontería que un presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión como el Mercosur” y consideró que “es triste para Argentina”.
Lula admitió que los demás países del bloque siguen trabajando por la integración contando con Argentina.
“Argentina es un país sumamente importante para el éxito del Mercosur y si el Presidente participa o no, no interesa”, apuntó.
“Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”, recalcó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Con información de
Infobae
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.