Emmanuel Macron aceptó la renuncia de su gabinete y crece la incertidumbre sobre quién liderará el gobierno
Martes 16 de
Julio 2024

El premier Gabriel Attal seguirá en el cargo hasta que se forme una nueva mayoría.
A 10 días de la apertura de los Juegos Olímpicos de París, el presidente francés Emmanuel Macron aceptó este martes la renuncia de su gabinete liderado por el premier Gabriel Attal, que seguirá en funciones mientras prosiguen las negociaciones para formar una nueva mayoría.
El Palacio del Eliseo manejará “los asuntos cotidianos hasta que se nombre a un nuevo gobierno”, indicó la presidencia en un comunicado.
Las elecciones fueron ganadas por una alianza de izquierda, pero sin la mayoría necesaria para llegar al poder.
Hasta cuándo durará la incertidumbre política en Francia
En un Consejo de Ministros celebrado unas horas antes, Macron había indicado al primer ministro, Gabriel Attal, que aceptaría su dimisión y la de su equipo.
También sugirió que esta situación podrá “durar algún tiempo”, incluso “algunas semanas”, probablemente hasta el final del megaevento deportivo, que tendrá lugar en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.
El gabinete se reunió nueve días después de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, celebradas de manera anticipada tras el revés sufrido por Macron en los comicios europeos del 9 de junio, en los que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) fue el partido más votado en Francia.
Los comicios a dos vueltas dejaron una Asamblea Nacional fragmentada, en el que ningún partido o coalición obtuvo la mayoría absoluta de 289 diputados.
El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierdas que incluye a socialistas, comunistas, ecologistas y la izquierda radical de La Francia Insumisa, quedó en primer lugar con 193 diputados, por delante de la alianza de centroderecha de Macron (164 escaños) y la extrema derecha (143).
La dimisión del Gobierno permitirá a varios de sus miembros que fueron electos diputados participar en la elección el jueves del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento.
La política francesa se encuentra en un momento de incertidumbre, ya que aún se desconoce qué fuerza logrará formar un gobierno.
El Palacio del Eliseo manejará “los asuntos cotidianos hasta que se nombre a un nuevo gobierno”, indicó la presidencia en un comunicado.
Las elecciones fueron ganadas por una alianza de izquierda, pero sin la mayoría necesaria para llegar al poder.
Hasta cuándo durará la incertidumbre política en Francia
En un Consejo de Ministros celebrado unas horas antes, Macron había indicado al primer ministro, Gabriel Attal, que aceptaría su dimisión y la de su equipo.
También sugirió que esta situación podrá “durar algún tiempo”, incluso “algunas semanas”, probablemente hasta el final del megaevento deportivo, que tendrá lugar en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.
El gabinete se reunió nueve días después de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, celebradas de manera anticipada tras el revés sufrido por Macron en los comicios europeos del 9 de junio, en los que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) fue el partido más votado en Francia.
Los comicios a dos vueltas dejaron una Asamblea Nacional fragmentada, en el que ningún partido o coalición obtuvo la mayoría absoluta de 289 diputados.
El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierdas que incluye a socialistas, comunistas, ecologistas y la izquierda radical de La Francia Insumisa, quedó en primer lugar con 193 diputados, por delante de la alianza de centroderecha de Macron (164 escaños) y la extrema derecha (143).
La dimisión del Gobierno permitirá a varios de sus miembros que fueron electos diputados participar en la elección el jueves del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento.
La política francesa se encuentra en un momento de incertidumbre, ya que aún se desconoce qué fuerza logrará formar un gobierno.
Con información de
TN
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.