El Salvador: Nayib Bukele suspenderá por 10 años aranceles a la importación de alimentos e insumos básicos

Jueves 18 de Julio 2024

El Presidente Bukele realizó un fuerte anunció para frenar los aumentos de precios que en algunos casos, alcanzaron el 40%. Por qué para los economistas no sería efectiva.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que suspenderá los aranceles a los alimentos importados de la canasta básica durante 10 años, en busca de mitigar las fuertes subas de precios. Pero productores y economistas cuestionaron la medida porque dicen que fomentaría la importación de alimentos en lugar de impulsar la producción nacional.
 
"Hoy enviaré una propuesta [al Congreso] para suspender los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de diez años", informó Bukele en su cuenta de la red X.
 
Sin embargo, el economista Rafael Lemus, crítico de Bukele, afirmó que esta medida será “inefectiva”, porque la mayoría de los alimentos no paga aranceles de importación. “Medida inefectiva, la mayoría tiene tasa 0% de arancel”, escribió Lemus en X, afirmando además que Bukele “fomenta importar contra producir localmente”.
 
El Salvador importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas, según datos oficiales. También buena parte de cereales, aceites y leches.
 
La estrategia de Bukele con los supermercados
La semana pasada, las autoridades iniciaron inspecciones en cadenas de supermercados luego de que Bukele ordenara combatir las “mafias” empresariales debido al alza de los precios de los alimentos. Algunos productos, según la Defensoría del Consumidor, acumulan en un año subidas de hasta el 40%.
 
El mandatario abrió agromercados móviles para fomentar ventas directas y evitar intermediarios en busca de contener las alzas.
 
En cadena de radio y televisión, Bukele instó a los "importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos" a parar "los abusos". “Paren de abusar del pueblo salvadoreño [con los precios] o que no se quejen después”, expresó entonces.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward