El Salvador: Nayib Bukele suspenderá por 10 años aranceles a la importación de alimentos e insumos básicos
Jueves 18 de
Julio 2024
El Presidente Bukele realizó un fuerte anunció para frenar los aumentos de precios que en algunos casos, alcanzaron el 40%. Por qué para los economistas no sería efectiva.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que suspenderá los aranceles a los alimentos importados de la canasta básica durante 10 años, en busca de mitigar las fuertes subas de precios. Pero productores y economistas cuestionaron la medida porque dicen que fomentaría la importación de alimentos en lugar de impulsar la producción nacional.
"Hoy enviaré una propuesta [al Congreso] para suspender los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de diez años", informó Bukele en su cuenta de la red X.
Sin embargo, el economista Rafael Lemus, crítico de Bukele, afirmó que esta medida será “inefectiva”, porque la mayoría de los alimentos no paga aranceles de importación. “Medida inefectiva, la mayoría tiene tasa 0% de arancel”, escribió Lemus en X, afirmando además que Bukele “fomenta importar contra producir localmente”.
El Salvador importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas, según datos oficiales. También buena parte de cereales, aceites y leches.
La estrategia de Bukele con los supermercados
La semana pasada, las autoridades iniciaron inspecciones en cadenas de supermercados luego de que Bukele ordenara combatir las “mafias” empresariales debido al alza de los precios de los alimentos. Algunos productos, según la Defensoría del Consumidor, acumulan en un año subidas de hasta el 40%.
El mandatario abrió agromercados móviles para fomentar ventas directas y evitar intermediarios en busca de contener las alzas.
En cadena de radio y televisión, Bukele instó a los "importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos" a parar "los abusos". “Paren de abusar del pueblo salvadoreño [con los precios] o que no se quejen después”, expresó entonces.
"Hoy enviaré una propuesta [al Congreso] para suspender los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de diez años", informó Bukele en su cuenta de la red X.
Sin embargo, el economista Rafael Lemus, crítico de Bukele, afirmó que esta medida será “inefectiva”, porque la mayoría de los alimentos no paga aranceles de importación. “Medida inefectiva, la mayoría tiene tasa 0% de arancel”, escribió Lemus en X, afirmando además que Bukele “fomenta importar contra producir localmente”.
El Salvador importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas, según datos oficiales. También buena parte de cereales, aceites y leches.
La estrategia de Bukele con los supermercados
La semana pasada, las autoridades iniciaron inspecciones en cadenas de supermercados luego de que Bukele ordenara combatir las “mafias” empresariales debido al alza de los precios de los alimentos. Algunos productos, según la Defensoría del Consumidor, acumulan en un año subidas de hasta el 40%.
El mandatario abrió agromercados móviles para fomentar ventas directas y evitar intermediarios en busca de contener las alzas.
En cadena de radio y televisión, Bukele instó a los "importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos" a parar "los abusos". “Paren de abusar del pueblo salvadoreño [con los precios] o que no se quejen después”, expresó entonces.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.