Joe Biden recordó a las víctimas de la AMIA: "Fue el día más letal desde el Holocausto"
Jueves 18 de
Julio 2024
El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje por el aniversario número 30. "Este mal todavía nos sacude hasta la médula", dijo en relación al terrorismo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó a las víctimas del ataque a la AMIA y envió un mensaje por el 30 aniversario: "El silencio es complicidad, yo no me callaré y Estados Unidos no guardará silencio".
El máximo representante del gobierno norteamericano hizo alusión al atentado y detalló los sucesos del 18 de julio de 1994: "Hoy hace treinta años, un terrorista suicida de Hezbollah estrelló una camioneta cargada con 200 kilos de explosivos contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, matando a 85 personas e hiriendo a cientos más, y destrozando la vida de muchas familias. Este mal todavía nos sacude hasta la médula".
"Hasta el 7 de octubre, ese fue el día más letal para los judíos desde el Holocausto, uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad que nos recuerda a todos que el silencio es complicidad. Y quiero que lo sepan: Yo no me callaré. Estados Unidos no guardará silencio", agregó.
Y, en alusión a su gestión al frente del combate contra el terrorismo, señaló que "laadministración está aplicando la Estrategia Nacional contra el Antisemitismo, el esfuerzo más ambicioso y completo de la historia de Estados Unidos para combatir el antisemitismo. Hemos conseguido el mayor aumento de fondos jamás alcanzado para la seguridad física de organizaciones sin fines de lucro como centros comunitarios judíos, escuelas y sinagogas".
La carta completo de Joe Biden por los 30 años del atentado a la AMIA
El papa Francisco envió un mensaje por los 30 años del atentado a la AMIA: "La memoria puede ser nuestra guía"
El papa Francisco también habló a través de una carta sobre el atentado a la AMIA y llamó a "tener presentes" a las 85 víctimas del ataque: "Hoy, juntos, reafirmamos que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia".
"Al conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA, lo hacemos en un espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia", afirmó el sumo pontífice.
Y agregó: "Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y, en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza".
El máximo representante del gobierno norteamericano hizo alusión al atentado y detalló los sucesos del 18 de julio de 1994: "Hoy hace treinta años, un terrorista suicida de Hezbollah estrelló una camioneta cargada con 200 kilos de explosivos contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, matando a 85 personas e hiriendo a cientos más, y destrozando la vida de muchas familias. Este mal todavía nos sacude hasta la médula".
"Hasta el 7 de octubre, ese fue el día más letal para los judíos desde el Holocausto, uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad que nos recuerda a todos que el silencio es complicidad. Y quiero que lo sepan: Yo no me callaré. Estados Unidos no guardará silencio", agregó.
Y, en alusión a su gestión al frente del combate contra el terrorismo, señaló que "laadministración está aplicando la Estrategia Nacional contra el Antisemitismo, el esfuerzo más ambicioso y completo de la historia de Estados Unidos para combatir el antisemitismo. Hemos conseguido el mayor aumento de fondos jamás alcanzado para la seguridad física de organizaciones sin fines de lucro como centros comunitarios judíos, escuelas y sinagogas".
La carta completo de Joe Biden por los 30 años del atentado a la AMIA
El papa Francisco envió un mensaje por los 30 años del atentado a la AMIA: "La memoria puede ser nuestra guía"
El papa Francisco también habló a través de una carta sobre el atentado a la AMIA y llamó a "tener presentes" a las 85 víctimas del ataque: "Hoy, juntos, reafirmamos que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia".
"Al conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA, lo hacemos en un espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia", afirmó el sumo pontífice.
Y agregó: "Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y, en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza".
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.