El papa Francisco envió un mensaje por los 30 años del atentado a la AMIA: "La memoria puede ser nuestra guía"
Jueves 18 de
Julio 2024
El sumo pontífice se expresó por el 30 aniversario de uno de los atentados más cruentos ocurridos en el país. "Nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza", expresó.
El papa Francisco habló a través de una carta sobre el atentado a la AMIA, que hoy está cumpliendo 30 años, y llamó a "tener presentes" a las 85 víctimas del ataque: "Hoy, juntos, reafirmamos que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia".
"Al conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA, lo hacemos en un espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia", afirmó el sumo pontífice.
Y agregó: "Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y, en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza".
Papa Francisco sobre el atentado a a la AMIA: "La memoria puede ser nuestra guía"
El Papa puso énfasis en la memoria como la herramienta fundamental para la búsqueda de justicia. "La memoria puede ser nuestra guía. Nos enseña que recordar no es solo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de aquel 18 de julio de 1994", señaló.
Además, invitó "a todas las personas de fe, a todas las personas de buena voluntad, a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva".
Duro discurso del titular de la AMIA: "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa sea una verdadera cuestión de Estado"
El presidente de la AMIA Amos Linetzky enunció un duro discurso por el 30 aniversario del atentado a la mutual judía en donde cuestionó a la justicia por los pocos avances en la causa y al poder legislativo por no reformar las leyes. "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa AMIA sea una verdadera cuestión de Estado", dijo durante el acto del que participa Javier Milei.
El dirigente de la asociación reflexionó sobre el avance de la causa en los 30 años desde el atentado y responsabilizó al Estado: "Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito por la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
"30 años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso, pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años. 30 años en los que países como Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad pasen cómodamente por sus fronteras burlando las alertas rojas de Interpol y en algunos casos siendo recibidos con honores", agregó.
"Al conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA, lo hacemos en un espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia", afirmó el sumo pontífice.
Y agregó: "Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y, en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza".
Papa Francisco sobre el atentado a a la AMIA: "La memoria puede ser nuestra guía"
El Papa puso énfasis en la memoria como la herramienta fundamental para la búsqueda de justicia. "La memoria puede ser nuestra guía. Nos enseña que recordar no es solo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de aquel 18 de julio de 1994", señaló.
Además, invitó "a todas las personas de fe, a todas las personas de buena voluntad, a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva".
Duro discurso del titular de la AMIA: "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa sea una verdadera cuestión de Estado"
El presidente de la AMIA Amos Linetzky enunció un duro discurso por el 30 aniversario del atentado a la mutual judía en donde cuestionó a la justicia por los pocos avances en la causa y al poder legislativo por no reformar las leyes. "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa AMIA sea una verdadera cuestión de Estado", dijo durante el acto del que participa Javier Milei.
El dirigente de la asociación reflexionó sobre el avance de la causa en los 30 años desde el atentado y responsabilizó al Estado: "Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito por la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
"30 años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso, pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años. 30 años en los que países como Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad pasen cómodamente por sus fronteras burlando las alertas rojas de Interpol y en algunos casos siendo recibidos con honores", agregó.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.