Renunció la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos tras el ataque a Donald Trump

Martes 23 de Julio 2024

Kimberly Cheatle se enfrentaba a crecientes pedidos de dimisión tras el atentado en Pensilvania; ayer había testificado frente al Congreso, donde recibió fuerets críticas por parte de los republicanos
WASHINGTON.- La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, renunció este martes a su cargo, según un correo electrónico que envió al personal, tras el intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump, que desató una creciente indignación sobre cómo la agencia encargada de proteger a los presidentes actuales y anteriores falló en su misión principal.
 
El lunes, Cheatle había dado su testimonio en una audiencia en el Congreso, donde fue fuertemente cuestionada por parte de legisladores de ambos partidos.
 
El presidente Joe Biden aceptó la renuncia, dijo estar agradecido por las décadas de servicio público de Kim Cheatle, y anunció que pronto nombrará un nuevo jefe para la agencia.
 
Biden dijo a través de un comunicado que Cheatle “dedicó desinteresadamente y arriesgó su vida para proteger nuestra nación” y le deseó “todo lo mejor”. “La revisión independiente para llegar al fondo de lo ocurrido el 13 de julio continúa y espero evaluar sus conclusiones”, dijo Biden. “Todos sabemos que lo que pasó ese día nunca volverá a suceder”.
 
“Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad”, dijo en el correo electrónico al personal el martes. “A la luz de los recientes acontecimientos, es con un gran pesar que he tomado la difícil decisión de renunciar como su directora.”
 
investigaciones sobre cómo el tirador pudo acercarse tanto al candidato presidencial republicano en un mitin al aire libre en Pensilvania.
 
El Servicio Secreto, responsable de la protección de los presidentes en ejercicio y anteriores de Estados Unidos, se enfrenta a una crisis después del ataque a Trump en un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, el 13 de julio. El candidato presidencial republicano resultó herido en la oreja derecha y un asistente al acto murió en el tiroteo. El agresor, identificado como Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto.
 
La cabeza del organismo dijo a los legisladores que asumía la responsabilidad del tiroteo, calificándolo como el mayor fracaso del Servicio Secreto desde que el entonces presidente Ronald Reagan fuera tiroteado en 1981.
 
Cheatle reconoció el lunes que minutos antes del ataque se informó al Servicio Secreto sobre una persona sospechosa de dos a cinco veces antes del tiroteo en la manifestación. También reveló que el techo desde el que Crooks abrió fuego había sido identificado como una vulnerabilidad potencial días antes. Pero no respondió muchas preguntas sobre lo sucedido, incluido por qué no había agentes estacionados en el techo.
 
Gran parte de las críticas desde el 13 de julio se centraron en el hecho de que no se asegurara el techo de un edificio industrial desde el que se alzó el hombre armado, a unos 140 metros del escenario en el que hablaba Trump. Ese edificio fue declarado fuera del perímetro de seguridad del Servicio Secreto para el evento, una decisión criticada por exagentes y legisladores.
 
Cheatle ocupaba un alto cargo de seguridad en PepsiCo cuando Biden la nombró directora del Servicio Secreto en 2022, donde había trabajado 27 años.
 
Asumió el cargo tras una serie de escándalos relacionados con el Servicio Secreto que dañaron la reputación de una agencia elitista e insular. Diez agentes del Servicio Secreto perdieron su empleo tras revelarse que llevaron a mujeres, algunas de ellas prostitutas, a sus habitaciones de hotel antes de un viaje a Colombia del entonces presidente Barack Obama en 2012.
 
La agencia también se enfrentó a acusaciones de haber borrado mensajes de texto de la época del atentado del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Esos mensajes fueron solicitados posteriormente por un grupo del Congreso que investigaba los disturbios.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward