Revés para Pedro Sánchez: la Corte declaró inconstitucional la amnistía para los independenistas catalanes

Miércoles 24 de Julio 2024

Si bien no puede anular la amnistía, le pidió al Tribunal Constitucional que intervenga. Además, aseguró que el proceso independentista catalán fue un “golpe de Estado”.
El Tribunal Supremo de España impugnó este miércoles la constitucionalidad de una ley de amnistía impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez a principios de este año en beneficio de los independentistas catalanes y a cambio de su respaldo para formar gobierno.
 
La Corte no puede anular la amnistía, pero le pidió al Tribunal Constitucional que intervenga. Además, aseguró que el proceso independentista catalán fue un “golpe de Estado”.
 
España aprobó la ley de amnistía en beneficio de los separatistas con problemas legales por su papel en un fallido intento de secesión de 2017 por parte de funcionarios electos de esa región del nordeste del país.
 
La amnistía fue el corolario de un proceso de negociación entre Sánchez y los nacionalistas catalanes para obtener su respaldo en el Congreso, lo que le permitió formar gobierno en noviembre pasado, tras una reñida elección en la que el Partido Socialista llegó segundo detrás del Partido Popular (PP, conservador).
 
Finalmente, el 30 de mayo pasado, el Congreso español aprobó la amnistía para los independentistas catalanes, en medio de fuertes cuestionamientos de la oposición.
 
Qué dijo el Tribunal Supremo español sobre la amnistía
El Tribunal Supremo dijo que cree que la amnistía viola el principio de igualdad ante la ley garantizado en la Constitución española.
 
En su fallo, señaló que la amnistía perdona actos violentos cometidos por la causa de la independencia catalana, como el lanzamiento de piedras en protestas, mientras que los mismos actos cometidos con otros fines, políticos o no, son punibles.
 
El tribunal también argumentó que la amnistía viola el principio constitucional de certidumbre jurídica al crear la expectativa de que otros activistas políticos podrían violar la ley sin castigo.
 
El tribunal con sede en Madrid también cuestionó el preámbulo de la ley de amnistía que afirma que la medida mejoraría las relaciones entre separatistas y no separatistas. En ese punto, señala la falta de remordimiento mostrado por los líderes del movimiento secesionista.
 
Además, calificó el intento separatista de “golpe de Estado”.
 
La oposición denunció que el gobierno de España concedió la amnistía solamente para atraer el apoyo de los partidos independentistas que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, necesitaba para formar un nuevo gobierno después de las elecciones del año pasado. El PP, como primera minoría, no logró formar una coalición de gobierno. Finalmente, después de arduas tratativas, los socialistas lograron conformar un ejecutivo con el respaldo de los independentistas catalanes.
 
La amnistía, que deben aplicar los jueces caso por caso, ayudaría principalmente a funcionarios públicos y a ciudadanos comunes, pero también se esperaba que ayudara al expresidente catalán Carles Puigdemont, quien huyó a Bélgica.
Con información de TN

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward